NO DEPENDAS DEL ALGORITMO
Ya hay fecha para el inicio de las obras que humanizarán los accesos al hospital Álvaro Cunqueiro, hoy una carretera sin accesibilidad peatonal que el Concello quiere dotar de aceras y espacios seguros para los peatones. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció este miércoles que los trabajos para comenzar las obras de esta "senda peatonal para llegar con aceras y condiciones al Álvaro Cunqueiro" comenzarán "a finales de verano".
La actuación en la Avenida Clara Campoamor comprenderá el tramo entre la glorieta de acceso al hospital y la confluencia con la Rúa Ramiro Pascual, donde los peatones se ven obligados a transitar por el arcén, en una situación de inseguridad vial. El Gobierno local espera que en las próximas semanas se puedan adjudicar las obras, que cuentan con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros. El proyecto está cofinanciado por la Diputación de Pontevedra, que aporta el 86% del presupuesto.
Los trabajos permitirán construir una acera de 2,5 metros de ancho, además de la renovación de los servicios urbanos y la mejora de la seguridad vial del tramo llevado a cabo mediante la renovación del pavimento y la señalización. Las obras previstas incluyen también la renovación de la red de drenaje, saneamiento, abastecimiento de agua, alumbrado público y nueva capada de rodadura, además de semaforización y nuevas luces led.
- Te puede interesar: El Concello de Vigo vende por 1,2 millones una parcela en O Meixoeiro para un centro logístico
Confrontación política
Una vez más, la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, ha lamentado de nuevo la "deslealtad institucional" del regidor vigués por omitir la inversión provincial en las obras. "Tendría que hacerlas la Xunta de Galicia, pero no lo van a hacer, es más, no lo quieren hacer y por eso, lo haremos nosotros", expresó Caballero en audio enviado a la prensa.
La Diputación recuerda que aporta el 86% del total del presupuesto, un total de 1,1 millones de euros dentro del convenio anual que tiene con el Concello de Vigo, que en este caso invierte 187.920 euros. "Es contradictorio que la misma persona que exige lealtad institucional a los demás a la hora de mencionar las inversiones públicas en la ciudad incurra continuamente en una omisión intencionada para no reconocer el compromiso de la Diputación con Vigo", señaló Sánchez en referencia a la queja de Caballero sobre las obras de la Avenida de Galicia en Teis, donde denunció que la Xunta ocultaba la inversión del Concello y el Gobierno de España.
Humanización de 300 calles
Al mismo tiempo, el Concello de Vigo inicia los proyectos de humanización de 300 calles en el rural. Como anunció el regidor de la ciudad, las obras tendrán un valor que asciende a los 26 millones de euros para poder renovar y mejorar viales de las parroquias. Estos trabajos de mejora incluyen asfaltados, construcción de aceras, renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento.