De querer arrasarlo para construir un parque a preparar su recuperación, el Concello avanza en el proyecto que resucitará el icónica cafetería-mirador de O Castro. Los vecinos y vecinas que suelen transitar este emblemático monte se han topado estos días con el trabajo de grúas en el lugar. No, todavía no han arrancado los trabajos de rehabilitación del local, pero fuentes municipales avanzan que existe un plan trazado para devolverlo a la vida.
- Te puede interesar: Vigo se prepara para recuperar la icónica cafetería-mirador de O Castro
Esta cafetería lleva hundiéndose en el olvido desde el año 2009, cuando caducó su concesión. Tras eso, ha sufrido un lento proceso de deterioro que llevó al Concello a proyectar su derribo para convertirlo en un nuevo parque infantil. Sin embargo, los planes han cambiado y el pasado mes de mayo se decidió contratar un anteproyecto al estudio de arquitectura Perfecto Cendón-Javier Vázquez para resucitar el espacio.
Ahora, el Concello está llevando a cabo unos trabajos de "demolición del muro de contención de tierras". Una intervención que si bien no supone el inicio de la rehabilitación de la cafetería, sí permite descubrir el interés por preparar el terreno para la recuperación del inmueble.
Cierra una cafetería, resucita un mirador
Según ha podido saber Metropolitano.gal, las intenciones del Gobierno municipal pasan por trasladar la actividad hostelera de O Castro desde la actual cafetería ubicada en el acceso a la fortaleza hasta este inmueble abandonado. Así, el Concello procederá a la puesta en valor de la parte de la muralla que ahora está oculta por el local que todavía está abierto. Para ello, será necesario esperar a 2029, cuando caduque la concesión con la que cuenta.
De este modo, la icónica cafetería-mirador volverá a la vida tras una profunda reforma, mientras la otra cafetería pasará a ser derrumbada para embellecer el acceso a la fortaleza. Nada de esto será inmediato, pero todo apunta a que el Concello está decidido en esta remodelación que pretende reforzar la belleza paisajística y patrimonial del lugar, a la vez que dotarla de un espacio hostelero con las mejores vistas a la Ría de Vigo.