Alivio para el tráfico en el centro de Vigo. El Concello reabre a primera hora de este martes -aproximadamente a partir de las 08:00 horas- el túnel de Lepanto, lo que permitirá retomar el principal acceso a la AP-9 desde el corazón de la urbe gallega. Pero esta no es la medida en cuanto a la circulación de vehículos que adopta el gobierno que preside Abel Caballero. El regidor vigués recordó este lunes en un audio remitido a los medios de comunicación que también se procederá a abrir un carril en calle Lepanto que permitirá acceder tanto a Vialia Vigo como a la bajada de la calle Alfonso XIII.
- Te puede interesar: Estas son las fiestas gastronómicas imprescindibles en Galicia en la segunda quincena de septiembre
El máximo mandatario municipal señaló que las obras de humanización de la calle Lepanto marchan a buena velocidad. Uno de los grandes objetivos para esta concurrida zona del entorno de Vialia Vigo es realizar un importante lavado de cara. La actuación prevé la instalación de arbolado, ya que hasta ahora no había ningún tipo de elemento verde. "Era una calle dura hecha en el viejo sistema, hay que ponerle mucho verde, vamos a poner 25 árboles y muchos arbustos", apuntaba Caballero en el inicio de los trabajos en esta céntrica calle de la ciudad olívica.
Además de la instalación de más elementos verdes, el Concello también prevé realizar una renovación íntegra de las aceras, renovar el mobiliario urbano e instalar nuevas redes de saneamiento, abastecimiento y pluviales. Otras mejores que incluye la humanización de Lepanto, calificada por Caballero como "5.0", atañe al alumbrado. Los trabajos supondrá actuar en una superficie de más de 2.600 metros cuadrados, de los que 1.200 serán de uso exclusivo para los peatones.
Con la apertura del túnel y de un carril en Lepanto, el plan de tráfico especial diseñado por el Concello para esta calle del entorno de Vialia Vigo entra ya en su tercera y última fase, que permanecerá vigente hasta el final de la obra, un final que el Concello prevé que se produzca en julio de 2026.