Vigo recupera su 'paraíso' gastronómico para celiacos y alérgicos con esta reapertura

"La confianza es vital", esta es la gran lección que Sonia Fernández ha aprendido a lo largo de estos últimos tiempos. En el año 2018 entró en contacto con la realidad de las personas con celiaquía cuando trabajaba en una cafetería. Su aventura en el mundo de la gastronomía terminó convirtiéndola en un referente, que ahora está a punto de volver.



La propia emprendedora relata a Metropolitano.gal que se dio cuenta de las dificultades que afronta el público celiaco cuando una amiga suya fue diagnosticada. Por eso, en 2021 decidió crear "D'Sonia Bakery" para ofrecer un espacio accesible a todas las sensibilidades. Ella misma está acostumbrada a cocinar con cuidado, ya también tiene múltiples alergias alimentarias.

Desde entonces, se ha ganado esa confianza de vigueses y viguesas ofreciendo una propuesta gastronómica a medida de las necesidades de cada cliente. "Muchas veces me escriben familias que necesitan una tarta de cumpleaños específica para que todos los niños y niñas de una clase puedan comerla, y aseguran que se fían de mí", recuerda Sonia.

Una reapertura inminente en Vigo

Sin embargo, una mudanza paralizó este proyecto. El cambio de ubicación obligó a esta emprendedora a ralentizar su servicio, una carencia que la comunidad celiaca o con alergias ha notado. Pero la espera, más larga de la cuenta, está a punto de terminar porque Sonia prepara ya la reapertura de su nuevo espacio gastronómico. La emprendedora asegura que espera inaugurar su nuevo local antes de que termine octubre, y lo hará en el número 72 de la Avenida Camelias.



Este nuevo espacio se presenta como un acoger salón en el que será posible disfrutar de desayunos e incluso comidas, todos ellos adaptados para que los pueda degustar con seguridad el público celiaco o con alergias. En este nuevo negocio no solo será posible encontrar dulces, también salados e incluso platos preparados para un formato 'take away'.

Sonia confiesa que reinventar recetas y elaborarlas con el cuidado necesario no es sencillo, "muchas veces no salen bien porque hay que tener mucho cuidado y el cliente es lo primero". Pero, pese al esfuerzo que conlleva, "compensa de sobra, porque la gente agradece inmensamente tener un sitio en el que sí pueden comer".

Salir de la versión móvil