Vigo sancionará a Ryanair con 50.000 euros más por incumplimiento de contrato

Avión de Ryanair despegando. - Soeren Stache/dpa - Archivo

Vigo vuelve a mover ficha en su pulso con Ryanair. El Concello ha anunciado este mismo jueves una nueva sanción contra la aerolínea por no respetar el contrato firmado con la ciudad. Una decisión que adopta después de que la compañía se saltase durante el pasado verano algunos de los puntos a los que obligaba el acuerdo económico entre ambas partes.

Se trata de una medida que el propio alcalde Abel Caballero ya adelantó en una entrevista en exclusiva para Metropolitano.gal, y que se hizo realidad el pasado mes de abril. Entonces, el regidor ya anunció una sanción contra la compañía por suprimir una de las tres frecuencias a las que obliga el acuerdo durante la temporada alta. En aquella ocasión, la penalización era de 17.414 euros por haber eliminado 8 vuelos en verano.



Ahora, el Concello confirma que va a aprobar una nueva multa contra Ryanair por "no respetar el contrato que tenían con la ciudad". Esta vez, se adopta esta medida tras haber comprobado que la aerolínea no estaba cumpliendo el acuerdo de promoción turística de Vigo.

El contrato fue firmado el pasado mayo de 2023 por un importe de 1,8 millones de euros y con una duración de tres años. En él, se acordaba, además de la oferta de vuelos, un servicio de promoción turística de la ciudad a través de panales informativos, redes sociales o artículos. Un informe del Concello ha concluido que la compañía no cumplió con esta parte del trato, por lo que ha decidido sancionarla con 50.000 euros.

Una "modificación unilateral del contrato"

Por su parte, Ryanair defiende que sí llevó a cabo esas tres newsletters y once publicaciones en RRSS que se le reclaman. Aunque concede que decidió concentrarlas en los meses de noviembre y diciembre, entendiendo que estos eran los meses de mayor interés para la ciudad como destino turístico. El Concello señala esta decisión como una modificación unilateral del contrato, y que muestra "un profundo desconocimiento del destino Vigo".

En dicho informe se especifica que la compañía decidió concentrar las medidas en los últimos meses del año, sin tener en cuenta la estrategia de la ciudad. Para Vigo, la Navidad ya es un atractivo que la convierte en un destino de "temporada alta", y lo que se pretendía era atraer visitantes británicos en temporada baja.

Salir de la versión móvil