Vigo y su área ya calientan motores para una nueva edición, la 58ª, del Rallye Rías Baixas. Es la cuarta de las nueve pruebas que componen el Súper Campeonato de España y la segunda que se celebra en Galicia, tras el Rallye de Ourense. Esta nueva edición del "Rías", que se celebrará del 3 al 5 de julio, cuenta con un total de casi 130 kilómetros cronometrados distribuidos en doce tramos diferentes. Una cita automovilística que pasará por diferentes concellos como Vigo, Ponte Caldelas, Nigrán, Gondomar, O Porriño y Salceda de Caselas y que recupera el tramo urbano de O Castro en la ciudad olívica.
- Te puede interesar: Así es el mapa con los 12 tramos del Rallye Rías Baixas por Vigo y su área
Y es que Vigo especialmente será por unos días el epicentro del motor nacional con un Rallye Rías Baixas que acogerá diferentes Copas nacionales y la participación de pilotos y copilotos locales, además de los equipos del S-CER. La céntrica calle de Policarpo Sanz acogerá la ceremonia de salida el jueves 3 y la ceremonia de entrega de premios del sábado 5. Además, Vigo también acogerá el shakedown y el tramo urbano, con doble pasada, y que pondrá punto y final a la prueba. El alcalde de Vigo, en la presentación del Rally, aseguró que la especial urbana es "el mejor tramo de rallyes del mundo, del que estamos muy orgullosos". Además, el regidor de la ciudad olívica definió al "Rías" como "una cultura profunda, que une tantos y tantos vectores parciales y particulares que se agrupan para hacer posible que el rallye sea la crónica de un éxito anunciado permanentemente”.
También participó Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, que aseguró que el Rallye Rías Baixas es "un evento que promociona y pone en valor a la provincia, y especialmente a la ciudad de Vigo". La organización de la prueba, de la mano de Chema Rodríguez, se muestra convencida de que el "Rías" "será el mejor rallye del Súper Campeonato de España".
Tramos del Rallye Rías Baixas
Viernes 4 de julio
- TC 1: Ponte Caldelas - Barbudo - 12,1 km - 17:03 horas
- TC 2: Ponte Caldelas - Vilarchan - 13,72 km - 17:54 horas
- TC 3: Ponte Caldelas - Barbudo - 12,1 km - 20:52 horas
- TC 4: Ponte Caldelas - Vilarchan - 13,72 km - 21:43 horas
Sábado 5 de julio
- TC 5: Vigo - Nigrán - 13,10 km - 11:28 horas
- TC 6: Gondomar - O Porriño - 11, 45 km - 12:18 horas
- TC 7: Salceda - 12,06 km - 13:09 horas
- TC 8: Vigo O Castro - 2,43 km - 15:05 horas
- TC 9 (TC PLUS): Vigo - Nigrán - 13,10 km - 16,18 horas
- TC 10: Gondomar - O Porriño - 11, 45 km - 17:08 horas
- TC 11: Salceda - 12,06 km - 17:59 horas
- TC 12: Vigo O Castro - 2,43 km - 19:55 horas