Vigueses y viguesas, más vale haber disfrutado el sol el sábado porque la semana se presenta pasada por agua. MeteoGalicia ya advierte de la retirada del anticiclón y el "dominio de las borrascas" durante los próximos días. Esto se traducirá "alta probabilidad de lluvia", especialmente generalizada a partir del jueves 13 de noviembre. Paraguas y paciencia.
Si bien es cierto que las previsiones meteorológicas no son demasiado fiables a más de tres días vista, todo indica que el otoño volverá a ocupar el cielo, los termómetros y las calles de Vigo. Particularmente para la ciudad, el servicio de MeteoGalicia pronostica un inicio de la semana con cierta alternancia de nubes y claros, pero con tendencia a días muy nublados.
📢Semana con alta probabilidade de chuvia no oeste peninsular e máis xeneralizadas a partir do xoves 13.
🌧️Chuvia durante varios días☔️Anticiclón retirado e dominio das borrascas🅱️
⚠️Forte vento do sur a partir do martes⬆️+80km/h
⚠️Situación complicada no litoral🌊#FelizSemana pic.twitter.com/PdrgXwFQkj— MeteoGalicia (@MeteoGalicia) November 9, 2025
En esta previsión arrebata las esperanzas a los vigueses y viguesas, con una afirmación contundente: "Tendremos precipitaciones todos los días". Aunque quien quiera agarrarse al optimismo, lo cierto es que la lluvia no será constante durante todas las horas del día. Para el lunes, por ejemplo, se concentran en el tramo de la mañana especialmente.

Respecto a las temperaturas, los termómetros seguirán su avance hacia el invierno con máximas siempre por debajo de los 20 grados. Cabe destacar que durante los días más lluviosos, los valores "en general ascenderán moderadamente". O sea que lo más probable son días de lluvia pero con ese calor que hace molesta la chaqueta.
Lo peor se lo llevará el litoral, donde el oleaje y el fuerte viento volverán a obligar a la precaución. Tanto es así que la alerta amarilla es generalizada para toda la costa de Galicia, e incluso se amplía al interior a partir del martes por rachas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora que afectarán a Vigo y toda su área metropolitana. Una situación similar a la vivida durante la recién pasada semana, que incluso obligó a cerrar los parques en la ciudad.