La escena gastronómica viguesa está a punto de sumar un nuevo capítulo de la mano de Rondon Bistró, el proyecto personal de Juan de Ozámiz, que regresa a Vigo para abrir su primer restaurante en casa. Así lo adelantó en exclusiva Metropolitano.gal, donde el chef desveló esta propuesta de una cocina auténtica, de raíces españolas y alma francesa.
- Te puede interesar: Vuelve a la vida un icónico restaurante de Vigo con el nuevo proyecto de un ambicioso chef
Ubicado en el número 9 de la céntrica Rúa Areal, en el local que hasta hace poco ocupaba el emblemático Casa Luisa, Rondon promete convertirse en un referente para quienes buscan una cocina con base, emoción y verdad. “Queremos cocinar como en casa, pero con mirada de bistró”, señala Ozámiz, que, tras años de recorrido en distintos proyectos, pone ahora su nombre y su sello a una propuesta que combina memoria y presente. Ahora, este chef vigués acaba de desvelar a este medio que Rondon Bistró abrirá sus puertas la próxima semana, aunque habrá que estar pendiente de sus redes sociales para saber la fecha exacta.
El nombre del restaurante no es casual: hace referencia a la olla baja y ancha donde se cocinan los guisos, un símbolo del tipo de cocina que reivindica. El resultado es una propuesta cercana, técnicamente tradicional pero con un toque personal, con el foco en el producto de temporada y el respeto por el oficio.
Tres espacios: restaurante, taberna y terraza
El espacio, que combina la sobriedad y el encanto de un bistró con detalles que hablan de recuerdos y pasión por lo bien hecho, se divide en tres ambientes que, aunque diferentes, comparten una misma esencia. “Nada en Rondon está dejado al azar y todo tiene un porqué”, asegura el cocinero vigués, quien explica que la madera oscura, la luz natural y hasta el menaje están escogidos con la intención de “crear una atmósfera pensada para el disfrute sin prisa, reflejando el equilibrio entre lo contemporáneo y lo tradicional, donde lo importante sucede en el plato”.
La zona de restaurante invita a disfrutar de una comida pausada, con platos que mantienen el hilo conductor de la tradición y el producto. La taberna, con sus mesas altas, busca una experiencia más informal, ideal para picar algo y acompañarlo con una buena bebida. Y para quienes prefieren el aire libre, la terraza se convierte en una extensión natural del local. Tres ritmos, una cocina: la que Juan haría en su casa.
Detrás de este proyecto está Juan de Ozámiz, un joven cocinero con una dilatada trayectoria profesional que incluye cocinas tan prestigiosas como Coque Madrid, Smokedroom, Montbar en Barcelona, así como experiencias internacionales en Francia, Suiza o Colombia. Según sus propias palabras, Rondon es una extensión de su personalidad: "Un restaurante acogedor que representa lo que para mí significa ‘hogar’: sentarse a comer bien y disfrutar". "Rondon no llega para ser una moda pasajera, sino para quedarse", adelantan.
- Rondon nace en alianza con el proyecto Cepas Vellas, en pleno Casco Vello de Vigo