Vigo volverá a acoger los Premios Max con la mayor gala de las artes escénicas en España

ARCHIVO Foto: Premios Max

Vigo subirá el telón para la mayor gala de las artes escénicas en España. Los Premios Max recalarán de nuevo en la ciudad más de dos décadas después. Cuando lo hicieron en el año 2003, la cultura saltó de las tablas a las calles en un auténtico despliegue de cultura. Pero, sin duda, aquella edición pasó a la historia como una de las más reivindicativas.

A pesar de no ser televisada, el contexto que se vivía en España y Galicia terminó poniendo el foco de forma irremediable en Vigo. Tan solo unos meses después de la tragedia del Prestige y en plena guerra de Iraq, no faltaron los mensajes reivindicativos por parte del sector de la cultura. Fue, sin duda, una gala en la que brilló el talento de las artes escénicas nacionales, pero también la implicación social de sus profesionales.

Ahora, Vigo volverá a convertirse en la capital de las artes escénicas al acoger una nueva edición de los prestigiosos Premios Max. Unos galardones que nacieron en el año 1998 para reconocer la calidad de las producciones más destacadas del año y, por supuesto, de quienes las hacen posibles. Así lo ha confirmado el propio Abel Caballero este mismo miércoles 19 de febrero: Vigo acogerá los Premios Max el próximo 3 de mayo de 2027 en el Auditorio Mar de Vigo. Con un gran simbolismo, esa será la 30ª edición de los galardones. “Es para nosotros un honor volver a Vigo y manifestar con esta gala la importancia de esta ciudad en su compromiso con la cultura, su tejido creativo y las artes escénicas gallegas, en particular”, ha asegurado Juan José Solana, presidente de la Fundación SGAE.



¿Cómo serán los Premios Max?

A lo largo de su historia, los Max siempre se han caracterizado por su originalidad. Cada año escogen un emblemático lugar para su celebración, desplegando un tsunami de cultura en cada una de las ciudades que los acoge. Con una temática diferente en cada gala, estos premios reparten galardones en artes tan cautivadoras como el teatro, la danza, el musical, el espectáculo de calle y todas las disciplinas que conectan con estas propuestas, desde vestuario o iluminación hasta coreografía.

Así, estarán bajo los focos los y las artistas con mayor reconocimiento del país. Todo en una fiesta de la cultura que convierte cada una de las ciudades que habita en un auténtico hormiguero de talentos. Y Vigo volverá a ser ese escenario.



 

Salir de la versión móvil