El futuro de la concesión del transporte urbano es uno de los grandes enigmas en Vigo. ¿Seguirá Vitrasa? De momento, se mantiene la prórroga concedida por el Concello, una polémica medida que todavía deja en el aire quién y cómo gestiona el bus urbano de la ciudad olívica. En medio de ese proceso lleno de dudas, Vitrasa ha presentado junto al alcalde Abel Caballero los cinco nuevos autobuses que empezarán a circular por las calles de forma progresiva de la urbe gallega desde este jueves 28 de agosto.
- Te puede interesar: Vigo prorroga "de forma forzosa" hasta dos años el servicio de bus urbano para Vitrasa
Los cinco nuevos autobuses de Vitrasa son híbridos. Pertenecen al modelo Solaris Urbino 12 y, según Abel Caballero, cada uno de estos vehículos tiene un valor aproximado al medio millón de euros. Esta novedad que llega a la flota del bus urbano vigués permitirá mejorar los autocares que dan servicio sobre todo a la línea C1.
El alcalde de la ciudad olívica aprovechó la presentación de estos cinco nuevos autobuses de Vitrasa para presumir del estado en el que se encuentran los autocares del transporte urbano vigués. “Somos la ciudad con el menor tiempo de edad media de sus autobuses”, señaló Abel Caballero, que volvió a asegurar que el bus urbano de la ciudad es "uno de los más baratos de España, posiblemente el que más".
Donde no quiso mojarse el alcalde de Vigo fue en el futuro inmediato de la nueva concesión del bus urbano de la ciudad. "Avanza bien, a buen ritmo", destacó el máximo mandatario municipal sin desvelar ningún dato ni ninguna fecha sobre cuándo concluirá la prórroga concedida a Vitrasa y sobre qué empresa será la encargada de gestionar la concesión de un transporte urbano que es una de las grandes demandas a mejorar por una buena parte de las vecinas y vecinos de la urbe gallega.
- Te puede interesar: Plantean la recuperación del tranvía en Vigo aprovechando el fin del contrato de Vitrasa