El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha hecho balance de la creación de empleo vinculada al Plan Máis Provincia 2025, el programa carácter anual financiado con fondos propios y destinado a colaborar en las obras y servicios de competencia municipal de los 59 municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia.
En una rueda de prensa celebrada este viernes, Luis López ha informado que esta línea del Plan Máis Provincia ya está "totalmente adjudicada" lo que ha permitido que 36 municipios pudiesen contratar a 659 personas que estaban en situación de desempleo.
El plan está conformado por cuatro líneas de las que una de ellas, dotada de 8,2 millones de euros, está destinada a que los ayuntamientos pueden solicitar fondos para contratar personal.
Así, hay municipios que contrataron solo a tres personas, como es el caso de Dozón y otros que llegaron a un máximo de 33 como ocurrió en Vilagarcía de Arousa.
Estas 659 nuevos trabajadores fueron contratados para "tareas esenciales" como ser personal de administración, técnicos auxiliares administrativos, ordenanzas, para el servicio de ayuda en el hogar y trabajo social, para servicios de socorrismo, técnicos de turismo, animación sociocultural, técnicos en medio ambiente, operarios de saneamiento o de recogida de residuos, labores de mantenimiento de obras públicas, para la limpieza viaria o parques y jardines, incluso también bibliotecarios y técnicos y auxiliares para Cultura y museos.
"En definitiva, el Plan Máis Provincia es una herramienta de tremenda utilidad para los ayuntamientos", ha destacado Luis López señalando que esta programa dirigido a los municipios "no sólo aporta inversiones y la posibilidad de e afrontar gasto corriente", sino que también dota "de algo tan imprescindible" como son trabajadores "fundamentales para garantizar que la ciudadanía tenga unos mejores servicios", ha manifestado.
Deporte
En esta misma comparecencia, Luis López ha informado que la Xunta de Goberno Provincial celebrada este viernes ha aprobado la concesión de 550.000 euros a 48 clubes de piragüismo, remo y vela de la provincia que participan en competiciones oficiales en el 2025.
El presidente provincial destacó que la pasada semana la Diputación aprobó 525.000 euros para el deporte remarcando que "en solo siete días tenemos activado recursos por valor de 1,1 millones de euros" lo que, a su juicio, demuestra que "avanzamos para que Pontevedra sea la provincia del deporte y que este es un gobierno de hechos", ha dicho.
Los recursos para el deporte náutico crecen en 50.000 euros con respecto al pasado año. Concretamente, 305.000 euros van dirigidos a piragüismo, 155.000 euros a remo y 90.000 euros a los deportes de vela.