La exalcaldesa de O Porriño Eva García fue la primera víctima del Patronato de Protección de la Mujer

l ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (d) y Silvia Fernández, viuda de la exalcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre.- ADRIAN IRAGO / Europa Press

El Gobierno de España ha expedido una Declaración de Reconocimiento y Reparación Personal a Eva García de la Torre, exalcaldesa socialista de O Porriño (Pontevedra) fallecida en 2022, por la persecución política y represión sufrida por parte del Patronato de Protección de la Mujer por su orientación sexual, y ha declarado ilegítimo el tribunal y la resolución por la que se acordó su ingreso en esta institución franquista bajo la "sospecha de homosexualidad".



El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha entregado formalmente este jueves la Declaración a la viuda de García de la Torre, la abogada Silvia Fernández, que fue quien promovió la investigación sobre las penalidades que su mujer había padecido a lo largo de su juventud, en diferentes instituciones religiosas, primero por orden del Tribunal Tutelar de Menores y luego del Patronato de Protección de la Mujer.

La exalcaldesa socialista ingresó en el sistema con solo 4 meses de vida, cuando llegó a la Casa Cuna de Sevilla, en agosto de 1968. Toda su infancia se desarrolló en diferentes instituciones religiosas y, desde los 9 años, su vida se ciñó a un régimen de oración y trabajo duro, con situaciones de maltrato por parte de las monjas, que se quejaban de su falta de disciplina.

A partir de los 12 años, trabajó también sirviendo en varias casas. Fue cuando servía en casa de un matrimonio cuando escribió una carta en la que manifestaba tener sentimientos hacia la 'señora'. Esa carta le valió una denuncia por homosexualidad, y fue juzgada sin ningún tipo de garantía ni opción de defensa. El Tribunal Tutelar de Menores ordenó su puesta a disposición del Patronato de Protección de la Mujer, bajo una estrecha supervisión y sin opción de recibir visitas.

Posteriormente, fue trasladada a un centro religioso de Vigo, con solo 16 años, y poco después, tras intentar huir, acabó en otra residencia femenina en la ciudad, hasta su salida en julio de 1985. En ese tiempo, conoció al que sería su primer cónyuge y padre de sus hijos, con quien estuvo casada hasta 2002. Desde 2004 hasta su muerte en 2022, mantuvo una relación con Silvia Fernández.

Mujeres y niñas "perseguidas"

El ministro Ángel Víctor Torres ha puesto en valor el ejemplo de Eva García de la Torre, reconocido ahora en base a la Ley de Memoria Democrática de 2022, y el de tantas mujeres y niñas que sufrieron persecución "durante esos años de ostracismo, de ausencia de libertades, de involución de derechos, de retroceso en todas las índoles económicas, sociales, pero también de derechos individuales, por parte del franquismo".

El ministro ha subrayado que es "obligación de todos" reconocer esos ejemplos de "defender lo que creen, de amar a quienes quieren realmente amar, y no ocultar sus sentimientos, y darnos una lección", porque la sociedad actual puede disfrutar de unos derechos, en gran medida, por el "sacrificio" que hicieron esas personas, entre ellas, la exalcaldesa de O Porriño.

Mientras, Silvia Fernández ha agradecido este reconocimiento a Eva García de la Torre "como víctima del patronato y del Tribunal Tutelar de Menores en su acción protectora, que eran dos instituciones que oprimieron a las mujeres por el hecho de ser mujeres y especialmente a las niñas por el hecho de ser niñas".

Además, ha señalado la importancia de que historias como ésta tengan encaje en la Ley de Memoria Democrática, y ha recordado "a todas las mujeres víctimas del Patronato de Protección de la Mujer". "Reconocemos la ilegitimidad de esos abusos a los que las mujeres por el simple hecho de ser mujeres han sido sometidas y lo extendemos más allá incluso de que la Constitución se aprobara, y le damos voz a todas esas niñas que estaban encerradas detrás de esos muros por los que alguna vez muchos de nosotros hemos pasado sin saber lo que ocurría detrás", ha proclamado.

Salir de la versión móvil