La entidad público-privada Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) recogió un total de 780.199,59 de toneladas de residuos sin reciclar a través de la bolsa negra que se deposita en el contenedor genérico, lo que supone un 0,45% más que las 776.689,19 toneladas de 2023.
- Te puede interesar: Más de 1.000 vigueses gestionan en su casa el reciclaje de residuos orgánicos para generar abono natural
En un comunicado, Sogama reclama una "mayor implicación" de los concellos gallegos para mejorar y poder alcanzar los "objetivos europeos", si bien defiende que los datos de reciclaje han "evolucionado favorablemente".
Según datos ofrecidos por Sogama este lunes, la provincia de Ourense registró la mayor subida de residuos en bolsa negra, con un 2% más; seguida por la de Lugo (+1,23%) y A Coruña (+0,62%). En cambio, en la provincia de Pontevedra, hubo un descenso del 0,44%.
Precisamente, el Gobierno advirtió recientemente a la Xunta de que Galicia deberá pagar mayor multa al estar a la cola en reciclaje en una eventual sanción a España por no cumplir los objetivos europeos en esta materia. Asimismo, el reciclaje de la bolsa amarilla (plásticos, latas y envases) creció un 3,75% en 2024, hasta 34.653 toneladas.
Mientras, la materia orgánica depositada en contenedor marrón solo supuso 3.180 toneladas en 2024, si bien sube un 282% al compararse con las poco más de 830 toneladas entregadas a plantas de biorresiduos en 2023. A estas cantidades habría que añadir las propias del compostaje comunitario y doméstico, agrega.