Los hemos visto paseando por la noche en plena ciudad en Vigo o en pleno parque canino, pero las mariscadoras de O Grove no se esperaban encontrarse con uno de estos animales salvajes recorriendo a toda velocidad las aguas tranquilas de la ría de Arousa.
La imagen, subida al perfil de Instagram de Mariscadoras 2.0 muestra como, mientras trabajan en la recogida de bivalvos, al fondo se aprecia un animal nadando hasta que, una vez el agua es poco profunda, comienza a correr saltando a toda velocidad hacia la orilla. "Aquí en Galicia o raro é o normal", explican desde el perfil para tomarse con humor la aparición de lo que han bautizado como "jabalí acuático".
- Te puede interesar: Un hotel de las Rías Baixas enamora a toda España con su combinación de "spa y cena"
"Barra libre" de caza
Hace apenas unas semanas, la Xunta de Galicia declaró la emergencia cinegética temporal en 38 comarcas para controlar la población del jabalí. En total, la declaración abarca 38 comarcas (9 en A Coruña, 10 en Lugo, 11 en Ourense y 8 en Pontevedra) que comprenden 254 ayuntamientos (64 de ellos coruñeses, 57 lucenses, 86 ourensanos y 47 pontevedreses) y un 83% de la superficie total de Galicia.
La medida, vigente hasta febrero, es la quinta vez que se aprueba (tras 2019, 2021, 2023 y 2024). El objetivo, según asegura el Gobierno gallego, es agilizar la aplicación de medidas dirigidas al control de las poblaciones de esta especie. En concreto, durante la vigencia de la declaración en estas comarcas se permitirá abatir o capturar, sin límite de ejemplares, jabalís de ambos sexos, prioritariamente hembras adultas y subadultas de cualquier edad.
Y es que el Gobierno gallego dedicó desde 2016 más de 16,8 millones de euros a prevenir y paliar los daños del jabalí, que cada vez está más presente en espacios habitados y urbanos. Aunque los suidos suelen vivir lejos de las viviendas, cada vez tienen menos temor a convivir con los seres humanos. Sin embargo, y aunque suelen resultar inofensivos, hay que tener en cuenta que son animales salvajes imprevisibles.
