Los incendios vuelven a cortar la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Galicia y Madrid

Foto: Europa Press

La circulación de trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia se encuentra interrumpida por la proximidad de un incendio a la infraestructura en la provincia de Ourense.



Según ha informado el Adif a través de su perfil oficial en la red social 'X', el corte se produce entre Vilavella y Porta de Galicia, en la provincia de Ourense.

De esta forma, los trenes con origen Madrid solo circulan hasta Zamora y los originados en Galicia finalizarán su recorrido en Ourense. Renfe ha informado que se están gestionando medios alternativos por carretera para el trayecto Zamora-Ourense.

Además, a petición de los Bomberos se encuentra sin tensión en infraestructura entre Sanabria Alta Velocidad y Miamán. Horas más tarde del corte, sobre las 20:45, Renfe informó que "debido a la evolución del incendio" quedaba "definitivamente suspendida la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid".

Además, tantos las estaciones de Galicia como la de Madrid Chamartín permanecerán abiertas toda la noche para acoger a quienes no hayan podido viajar. Así lo ha notificado Adif.

Población confinada en varios núcleos

El 112 Galicia también ha informado que 12 personas tuvieron que ser evacuadas en Sandín (Monterrei), mientras que el resto del pueblo se encuentra confinado. Además, también han explicado que se ha confinado a 300 personas en Canizo, en el Concello de A Gudiña.

Más de 11.000 hectáreas afectadas en Ourense

Los incendios forestales de los últimos días han arrasado con más de 12.000 hectáreas en toda la provincia de Ourense. En los dos incendios que permanecen activos en Chandrexa de Queixa el fuego ha afectado a más de la mitad de esa superficie. En el de la parroquia de Requeixo van calcinadas 4.500 hectáreas, mientras que en el de Parafita van 1.8500 hectáreas.

Otros fuegos que se encuentran activos son el de Maceda, parroquia de Santiso, con 1.700 hectáreas quemadas, y el de Oímbra, parroquia de A Granxa, en el que ya han ardido 2.500 hectáreas.  También está activo los fuego de A Mezquita, parroquia A Esculqueira (2.000 hectáreas) y Vilardevós, parroqua de Vilar de Cervos (20 hectáreas).

Mientras, la Xunta da por estabilizado, todavía sin controlar, los incendios en los municipios de: Ourense, parroquia de Seixalbo (100 hectáreas) --provocó el corte de la vía del tren por un fuego supuestamente provocado por el propio tren--; Maceda, parroquia de Castro de Escuadro (450 hectáreas); Samos, parroquia de Santalla (200 hectáreas); Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); y Vilardevós, parroquia Moialde (40 hectáreas).

Ademas, están controlados --todavía sin extinguir-- los fuegos de: A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro (150 hectáreas); A Estrada, parroquia de Souto (20 hectáreas); y Verín, parroquia de Mourazos (9 hectáreas). Sí quedó extinguido a las 1,42 horas de la madrugada del miércoles el incendio de Cartelle, parroquia de Anfeoz (14,6 hectáreas).

Salir de la versión móvil