Guía de las Cabalgatas de Reyes de Vigo y su área metropolitana: horarios y recorridos

Publicidad

Faltan menos de 48 horas para uno de los días más ilusionantes de la Navidad, el día de la llegada de los Reyes Magos, en el que Sus Majestades se dejan ver y se dan largos paseos para conocer a todos los niñas y niñas y recoger las últimas cartas de peticiones. Aunque el coronavirus haya obligado a reinventar el recibimiento a los Reyes Magos y las Cabalgatas de este 2022 hayan adoptado formatos diferentes, la magia de este día sigue intacta.

Vigo y su área metropolitana ya se está engalanando para recibir a Sus Majestades los Reyes de Oriente con cabalgatas estáticas, exposiciones de carrozas, desfiles con medidas de seguridad o Recepciones Reales. A continuación, podrás consultar cómo se celebrarán las Cabalgatas de Reyes el próximo 5 de enero en Vigo y en los municipios de su área metropolitana, además de horarios, localizaciones y recorridos.

Vigo

La Cabalgata de Reyes de Vigo se celebrará el miércoles 5 de enero en formato estático en la Avenida de Castelao, en el barrio de Coia. Estaba previsto que los Reyes de Oriente recibieran a todos los niños y niñas de Vigo desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, sin embargo la alta probabilidad de lluvia seguramente dificulte la cita con Sus Majestades en el turno de mañana y por la tarde se alargará hasta las 21:30 horas (para más información hacer click aquí).

Este año, las carrozas de la Cabalgata, "Los mundos de Verne y los viajes mágicos", estarán inspiradas en los cuentos universales del escritor Julio Verne. En cuanto a su funcionamiento, este año los caramelos se entregarán directamente a los niños y niñas que se acerquen a visitar a los Reyes. Además para asistir es preferible inscribirse previamente a través de un enlace que se habilitará en la página web del concello de Vigo (hacer click aquí). Habrá tres carriles para poder acceder a las carrozas con sus respectivos horarios, y como novedad el "Carril 3" será de acceso libre.

A Guarda

Los Reyes Magos llegarán a la Praza do Reló de A Guarda, donde serán recibidos por el alcalde a las 17:30 horas. Después empezarán una ruta en la que la comitiva real visitará las calles y barrios principales de la villa. Los Reyes Magos no harán paradas durante su recorrido para evitar aglomeraciones.

A las 17:50 horas iniciarán su camino hacia O Castro (rúa Calvario, rúa Manuel Rodríguez Sinde, rúa República Dominicana, Estrada ao Castro, A Proba y Pintán), después llegarán a la Gándara (18:00 horas), al Barrio de Saa (18:15 horas), al Porto da Guarda (18:30 horas) y acabarán en la Alameda a las 18:45 horas.

Se puede consultar el itinerario completo de las calles por las que pasarán los Reyes Magos a través la página web del concello de A Guarda haciendo click aquí.

Arbo

En Arbo, este año ha optado por no celebrar la tradicional Cabalgata de Reyes. Sin embargo, el miércoles 5 de enero, Sus Majestades estarán en las iglesias parroquiales repartiendo regalos a todos los niños y niñas (de hasta 11 años) que deseen visitarlos.

La primera cita de los Reyes Magos en Arbo será a las 17:00 horas en la Igrexa Parroquial San Mariña de Sela y en la Igrexa San Miguel de Cequeliños. A las 18:00 horas estarán en las iglesias de San Xoán de Barcela y San Cristovo de Mourentan y, por último, a las 19:00 horas visitarán las iglesias de San Sebastián de Cabeiras y de Santa María de Arbo.

Baiona

La "Gran Cabalgata de Reis 2021" de Baiona saldrá de Santa Marta a las 18:00 horas. Además, un día antes, el martes 4 de enero, los Reyes Magos visitarán las parroquias de Baredo, en Cruceiro en barrio Cancelo, de 17:00 a 18:00 horas; Fontes-Baíña, en la rotonda CEIP de Fontes-Baíña, de 19:00 a 20:00 horas; Belesar, en la esplanada CEIP de Belesar, de 17:00 a 18:00 horas y Sabarís, en Praza Victoria Cadaval, de 19:00 a 20:00 horas.

Cangas

En Cangas, este año, la Cabalgata de Reyes tendrá un recorrido más largo de lo habitual para evitar aglomeraciones y únicamente desfilarán las tres carrozas de los Reyes Magos, sin acompañantes y sin tirada de caramelos. Con estas características la cabalgata empezará a las 18:00 horas para recorrer la Avenida de Castroviejo, la Avenida de Ourense, Daniel Castelao, Avenida de Bueu, Avenida de Vigo, Avenida A Coruña y acabará en la Magdalena.

Moaña

En Moaña la "Gran Cabalgata dos Reis Magos" empezará a las 17:00 horas desde el Peirao da Mosqueira. A las 18:00 horas será la recepción de sus majestades en Praza do Concello o en el pabellón de la Xunqueira en el caso de que haga mal tiempo.

Mos

Los Reyes Magos llegarán a Mos el 5 de enero a las 18:00 horas en la Cabalgata de Reyes que recorrerá la Avenida de Sanguiñeda, desde la Ponte de Senlle hasta la rotonda de Costilleta. Además, la Cabalgata estará presidida por la actuación del grupo musical KingKids de la escuela de música MaiSon, ganador del concurso "A Canción de Nadal" da CRTVG con el tema titulado "Un Bo Nadal".

El grupo está formado por ocho niños y niñas de 11 a 14 años (de Mos, O Porriño, Salceda y Tomiño) y sus canciones son composiciones propias con canciones originales de Íker Rodríguez (de Mos) y arreglos musicales de los KingKids. Los estilismos del grupo corren a cargo de otra mosense, Antía Caride, de Girls' Gang.

También acompañarán a los Reyes las cuatro Rondallas mosenses: la Rondalla del Centro Cultural de Torroso, la Rondalla de la Asociación Cultural de Herville, la Rondalla do Santiaguiño de Guizán y la Rondalla Santa Eulalia de Mos.

Nigrán

En Nigrán, la Cabalgata de Reyes tendrá tres recepciones en Nigrán, A Ramallosa y Panxón para evitar grandes concentraciones en el tramo final. De esta manera, los Reyes Magos estarán en la Praza do Concello de Nigrán a las 17:00 horas y posteriormente saldrán hacia rúa Telleira por Rosalía de Castro. A continuación, la comitiva se retomará en A Ramallosa (Rúa Valle In Clan) para recorrer rúa Cabreira, Romana Alta y Damas Apostólicas, donde tendrá lugar la Recepción Real en el Parque de A Feira a las 18:30 horas. Después emprenderán sus camino hacia Panxón por Romana Baixa y Manuel Lemos.  Por último, Sus Majestades llegarán a Panxón (antes del espacio deportivo de Gaifar) sobre las 20:00 horas para realizar la última Recepción Real en el exterior del pabellón. Cada parada tendrá una duración de 30 minutos.

Los Reyes Magos estarán acompañados por una comitiva de más de 80 pajes y ayudantes, entre los que se encuentran los pajes del Club de Baloncesto de Nigrán, el Club de Patinaje de Nigrán, Discamino con las bicis adaptadas y la Hípica Abraín con sus jinetes a caballo. Además, en A Ramallosa se sumará al desfile la Rondalla de Parada. Cada agrupación tendrá su grupo burbuja y entre todos repartirán media tonelada de caramelos y gominolas sin gluten, con la novedad de que no serán lanzados al aire para evitar concentraciones.

Ante la posibilidad de lluvia puede haber cambios de última hora que se podrán consultar en la página web del concello de Nigrán.

O Porriño

Los Reyes Magos llegarán a O Porriño el martes 4 de enero y a partir de las 16:30 horas visitarán a los niños de todas las parroquias del municipio. El miércoles 5 de enero se instalarán en el auditorio exterior del Centro Cultural Municipal y recibirán visitas de 17:30 a 20:00 horas.

O Rosal

Este año los tres Reyes Magos volverán a recorrer todos los barrios de O Rosal, junto a un ayudante encargado de velar por las medidas de seguridad. La visita de los Reyes de Oriente comenzará el martes 5 de enero a las 11:00 horas y habrá cuatro itinerarios diferentes, con 60 paradas de 10 minutos, con el objetivo de evitar aglomeraciones.

Además, ese mismo día Melchor, Gaspar y Baltasar estarán en la Praza do Calvario por la tarde. La fiesta comenzará a las 17:00 horas con el espectáculo "Punkdemia" de Peter Punk, un show en el que Peter Punk y su viejo amigo Tranquilo mostrarán su particular visión de la pandemia, con malabares, técnicas nuevas para sacar el virus del cuerpo, la Vacuna de la Risa o el espectáculo de la silla de ruedas "Corentrona" con la que se romperá el muro de los recortes. A las 17:45 horas llegarán los Reyes Magos de Oriente a la plaza escoltados por el Trebón do Xidos, donde serán recibidos por los cantos de reyes del grupos de música tradicional del municipio Lirolai, Orballo, Os Carballas y Airiños do Folón. Para finalizar, a partir de las 18:00 horas Sus Majestades saludarán a los más pequeños desde el balcón del Concello.

En el caso de que llueva esta actividad se trasladará al pabellón municipal, donde se podrá disfrutar de la actuación de Peter Punk y de la llegada de los Reyes Magos. Al ser un espectáculo en un espacio cerrado se solicitará el certificado Covid-19.

A continuación, se podrán consultar los horario y las paradas de los diferentes recorridos de los Reyes Magos por O Rosal.

Ponteareas

Los Reyes Magos comenzarán su visita en Ponteareas el lunes 3 de enero a las 11:30 horas en el Centro Cultural de Cumiar y a lo largo de su recorrido, que se dividirá en dos días, harán hasta 30 paradas en todas las parroquias del municipio. Se recomienda acudir al punto más próximo del domicilio para evitar aglomeraciones.

Acompañados por música de agrupaciones locales, el recorrido de las carrozas de los Reyes, el lunes 3 de enero, será el siguiente: saldrán del Centro Cultural de Cumiar (11:30 horas), seguirá por el Teleclub das Cortellas, después llegarán al Torreiro de Paredes (11:50 horas) para seguir por el Centro Cultural de Guillade (12:00 horas), el Centro Cultural de Fozara (12:20 horas), el Teleclub de Celeiros (12:40 horas), la Igrexa de Pías (13:00 horas), el Centro Cultural de Fontenla (13:20 horas), el Centro Cultural de Prado (13:30 horas), el Centro Cultural de Cilarga en Ribadetea (16:00 horas), el Centro Cultural de Arcos (16:00 horas), la Igrexa de Padróns (16:30 horas), el Campo de fútbol de Santiago Oliveira (16:45 horas), el Centro Cultural de Ribadetea (17:00 horas), el Torreiro de San Lourenzo (17:15 horas) y el Centro Cultural de Bugarín (17:40 horas).

El martes 4 de enero los Reyes llegarán al Centro Cultural de Couso en Guláns y al Centro Cultural de Nogueira a las 11:30 horas, después pasarán por la estrada vella de Bouzalonga en Xinzo (12:00 horas), el Centro Cultural Cristiñade (12:00 horas), el Centro Cultural de Xinzo (12:30 horas), el Centro Cultural de Guláns (12:45 horas), el terreiro de Parada en Xinzo (13:15 h), la Igrexa de Arnoso (13:30 horas), el Local Social de Canedo (16:00 horas), el Centro Cultural de Morreira (16:00 horas), el Centro Cultural de Areas (16:45 horas), la Igrexa de Angoares (16:45 horas), el parque Bouza Vella de Areas (17:30 horas) y el Centro Cultural de San Mateo (17:30 horas).

Redondela

En Redondela la cabalgata será estática y los más pequeños podrán acudir a visitar a los Reyes Magos el miércoles 5 de enero en el Campo da Feira de 11:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 20:30 horas.

Los Magos de Oriente también estarán en Chapela en la Alameda Rosalía de Castro a las mismas horas. Además, en Redondela será posible tener una videollamada con los Reyes Magos haciendo una reserva previa en la página web de la compañía Barafunda con el código REDONDELA.

Salceda de Caselas

En Salceda de Caselas, el 5 de enero, los Reyes Magos harán una recepción real en la Praza do Concello. Desde las 17:00 hasta las 20:00 horas todos los niños y niñas podrán acudir a visitar a los Reyes de Oriente.

Tui

En Tui no se celebrará la tradicional Cabalgata de Reyes pero en su lugar, si el tiempo lo permite, se llevará a cabo un exposición de las cuatro carrozas elaboradas por las asociaciones Aloia de Pazos de Reis, Arume de Malvas, Lembranzas da Terra de Guillarei y Xuntanza de Randufe que estarán situadas en rúa Ourense a partir de las 17:00 horas de este miércoles 5 de enero.

Además, este mismo día, Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a todos los niños y niñas en el Teatro Municipal de Tui de 11:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Las visitas a los Reyes Magos serán por turnos de entrada cada diez minutos, admitiéndose un máximo de seis grupos por turno (de cinco personas como máximo entre las que debe haber un adulto como mínimo). Desde la organización de la Recepción Real recomiendan acudir con una antelación de diez minutos sobre la hora de entrada.

Todas las personas mayores de 12 años deben presentar el certificado Covid-19 conforme tienen la pauta de vacunación completa, el certificado de haber superado la enfermedad o el certificado de prueba diagnóstica negativa (test de antígenos o PCR). Además, para todos aquellos interesados en hacerle una visita a los Reyes Magos será necesario una reserva anticipada de entrada que se podrá hacer a través de la página web del Concello de Tui a partir de las 20:00 horas de este lunes 3 de enero.

Tomiño

En Tomiño la tradicional Cabalgata de Reyes empezará a las 16:30 horas y recorrerá las principales calles del núcleo urbano, hasta llegar a la Praza do Seixo, donde Sus Majestades recibirán a todos los niños y niñas.

Salir de la versión móvil