Galicia cuenta con numerosos balnearios que se han convertido en un atractivo para los turistas que visitan cada año la comunidad y para los vecinos y vecinas de las cuatro provincias para una o varias jornadas de desconexión. Complejos en los que muchos y muchas van a buscar momentos de relajación y tranquilidad alejados de la rutina diaria y del estrés. Y uno de ellos acaba de cumplir tres décadas. Se trata del Balneario de Arnoia, situado en la comarca de O Ribeiro en la provincia de Ourense y que este sábado ha celebrado su 30º aniversario.
- Te puede interesar: Una villa medieval de Galicia se convierte en un pasaje del terror con juegos, mercado y escape room
La propia Xunta de Galicia, que participó en los actos del 30 aniversario de la creación de este balneario gallego, puso en valor su papel el papel de este tipo de complejos para la desestacionalización del turismo en la comunidad y la apuesta del Gobierno autonómico por el termalismo, en el que señala que "concentra importantes recursos en los últimos años".
Así es el Balneario de Arnoia
El Balneario de Arnoia, uno de los complejos de estas características más destacados de la provincia de Ourense, se encuentra junto a los ríos Miño y Arnoia. Se encuentra rodeado de naturaleza y lo convierte en un lugar idílico para desconectar y disfrutar de su espacio termal. Además, se encuentra muy próximo a una de las villas más bonitas de Galicia, Ribadavia, y a otros enclaves turísticos de la comarca de O Ribeiro.
Este complejo cuenta con hasta 89 habitaciones para aquellas personas que quieran alojarse en él una o varias jornadas y escapar de la rutina diaria. Aunque su gran atractivo son sus de piscinas de agua mineromedicinal en la que darse un relajante baño y los tratamientos que ofrece a sus usuarios y usuarias. Masajes, hidroterapia, fango terapia, estética facial o estética corporal son algunas de las propuestas que ofrece un complejo que ha cumplido 30 años.