Descubre Couto Mixto, el país que existió entre Galicia y Portugal y que aun se puede visitar

Publicidad

Un territorio independiente entre Galicia y Portugal, pero de a penas 26,9 kilómetros cuadrados. Se dice que fue uno de los primeros estados democráticos de la historia moderna, aunque acabó perdiendo su autogobierno en favor de España. A menos de dos horas en coche de Vigo, es una escapada ideal para viajar al pasado y disfrutar del presente: descubre Couto Mixto.

Publicidad


Regada por el río Salas, esta pequeña nación fue libre durante cerca de 700 años. Tres pequeños pueblos que juntos no superaron nunca los 1000 habitantes se unieron para formar su propio estado. Se estima que Couto Mixto nació en la Baja Edad Media, y estaba compuesto por los concellos de Meaus (que ahora se encuentra en el municipio ourensano de Baltar), Santiago y Rubiás (ahora en Calvos de Randín). Sus vecinos y vecinas tomaban sus propias decisiones, no tenían que hacer el servicio militar, ni rendían impuestos a ninguna corona. Incluso, era un territorio de asilo, donde nadie podía ser detenido salvo delitos graves.

Publicidad

Los mixtos, como se les llamaba, tenían hasta su propia bandera. Todo hasta 1864, cuando el Tratado de Lisboa dejó el territorio bajo el mandato de la corona de España.

¿Qué ver en Couto Mixto a día de hoy?

Couto Mixto es a día de hoy parte de Ourense, pero guarda un sentimiento de identidad propia, lo que lo convierte en un imprescindible. Todavía ahora viven personas allí, lo que mantiene viva la esencia del lugar. Una ruta por sus calles desvela lo que entonces fue, y permite al visitante sentirse parte de aquella micronación.



Más planes: desde un escape room a un festival transfronterizo

Javier, el gerente de Couto Mixtour, ha hecho un seguimiento del índice de conocimiento de esta nación. Asegura que tan solo un 0,5% de los gallegos conoce la historia, mientras que al otro lado de la frontera esta cifra sube al 15%. Este grupo motor quiere dar a conocer la zona, y por eso organizan también planes alternativos para que se convierta en un destino habitual.

Además de los tours turísticos que se pueden hacer por la zona, proponen actividades como un festival transfronterizo, talleres, conciertos e, incluso, un escape room. "As Chaves do Couto" es el nombre de esta prueba al aire libre que retan a los participantes a descifrar acertijos, abrir puertas y usar todo el ingenio para encontrar las 3 llaves que permitirán abrir el arca del Couto Mixto. Está pensado para grupos de entre 2 y 6 personas, y tiene un precio de 75 euros.



 

Salir de la versión móvil