Una de las villas más bonitas de Galicia, Ribadavia, se transforma estos días en todo un pasaje del terror con la celebración de su "Noite Meiga". Un evento que atrae cada año a personas llegadas de otros puntos de la provincia de Ourense, así como del resto de Galicia por su propuesta llena de miedo, sustos y también tradición. Una de las grandes publicaciones de viajes, National Geographic, se ha fijado en este evento clásico de esta villa medieval gallega con motivo del Samaín.
- Te puede interesar: Dime dónde vives o trabajas y consulta qué festivos locales disfrutarás en Galicia para 2026
La prestigiosa publicación señala que en el día de Todos los Santos esta localidad ourensana "se enciende con antorchas, conjuros y música: tradición celta, pasacalles y un castillo convertido en leyenda como telón de fondo". Un evento en el que Ribadavia, aseguran, "despierta una tradición celta de más de 2000 años" con el objetivo de que las "calles se llenen de misterio y encantamientos".
National Geographic señala que la Noite Meiga de Ribadavia es una fiesta que "nos adentra en las tradiciones de una comunidad que pide seguir explorando a través de aldeas, faros, acantilados y secretos de una costa salvaje al borde del Atlántico". La misma publicación señala que "entre rito y rito, Ribadavia se deja recorrer como un destino gallego más cargado de encanto". Para ellos destacan algunos de los eventos más destacados de esta celebración como su tradicional Pasaxe do Terror por el Castillo de los Sarmiento, el Desfile Meigo por las calles de la villa medieval, el Mercado Meigo o la tradicional queimada a medianoche "con el murmullo del conxuro".
La Noite Meiga de este 2025
Ribadavia se volverá a transformar este 1 de noviembre, aunque el día 31 también disfrutarán de varios pases del escape room, para convertirse en todo un paraíso del miedo con diferentes propuestas. Entre las más destacadas se encuentra el Mercado Meigo en la Fachada do Castelo, desde las 17:00 horas, o el desfile Meigo, que arrancará a las 20:00 horas desde el puente "San Francisco". A esa misma hora también recorrerán la villa medieval los Tabaleiros da Istoria. Otros de los platos fuertes son los espectáculos "A Danza do Lume" (22:00) y "Historia de Deuses (00:30).
Uno de los momentos más esperados es el Pasaje del Terror en el Castillo de los Sarmiento, desde las 21:00 hasta la 1:00 horas. No faltará la tradicional queimada en la Praza Maior a medianoche y las diversas actuaciones musicales a lo largo de la jornada con Festicultores, Quinquillada, Pandereteiras da Istoria o Dj Chemigal.
