La prestigiosa Guía Michelin ha revelado cuáles son los hoteles de España que merecen su máxima distinción en el sector. Con las "Llaves", indican al mundo entero cuáles son esos lugares que han logrado traspasar la frontera de ser un hotel para convertirse en una experiencia en sí misma. La guía elige "los alojamientos más excepcionales del mundo" y tres de ellos están en Galicia.
El pasado 8 de octubre, la Guía Michelin hizo oficialmente pública su lista, que se limita a 109 localizaciones de toda España. En esta edición suma 17 novedades, lo que demuestra que el examen al sector del alojamiento es constante y las exigencias máximas. Solo es necesario ver los lugares galardonados en Galicia para darse cuenta.
- Te puede interesar: Estos son los tres restaurantes de Galicia que han enamorado a la Guía Michelin este septiembre
Lo cierto es que ningún hotel de la comunidad ha logrado el reconocimiento de las tres "Llaves", que solo ostentan 5 lugares de toda España. No obstante, sí es posible encontrar alternativas con una y dos "Llaves" aquí.
Hoteles de la Guía Michelin en Galicia
Casa Beatnik Hotel - Vedra (A Coruña)
En esta ocasión, Casa Beatnik Hotel revalida sus dos "Llaves Michelin". Y no es de extrañar, porque este espacio rodeado de hermosos viñedos y bodegas cuenta también con unas instalaciones cuidadas y de alta calidad. Una experiencia que combina el turismo rural con el lujo, a menos de media hora de Santiago de Compostela.
Entre sus reclamos está su estética única, con una fachada rosada en una villa de siglo XVIII. Su diseño se inspira en la obra de Yves Saint Laurent y combina una ecléctica muestra de piezas de estilo francés, italiano y marroquí. Entre sus 13 suites, ofrece "saunas iglú de estilo estonio, una piscina climatizada de agua salada, una pista de tenis y una amplia oferta de servicios de bienestar y spa". Pero, por encima de todo lo anterior, lo más reseñable de este lugar es "la bodega en funcionamiento, integrada en el propio establecimiento".
Hotel Pepe Vieira - Raxó (Pontevedra)
De nuevo, dos "Llaves Michelin" acreditan la alta calidad de esta propuesta, que más que ninguna otra combina la experiencia hotelera con la gastronómica. En un entorno casi salvaje, de monte, presenta una arquitectura brutalista con un concepto que juega entre el equilibrio y el contraste.
Por supuesto, el nombre de Pepe Vieira ya indica que el plano gastronómica es una parte esencial del concepto. Estos cubos en los que es posible alojarse permiten concentrarse en la pureza de la naturaleza, con 12.000 cuadrados de superficie alrededor. Algo similar sucede en la cocina, donde el protagonista principal es el producto.
A Quinta da Auga - Santiago de Compostela
Una antigua fábrica de papel reconvertida en lujoso hotel con encanto. Este enclave, ubicado a las afueras de Santiago de Compostela, mantiene su "Llave Michelin" con una propuesta que se mueve entre "ahora se respira el ambiente acogedor de una casa solariega de influencia francesa", según la propia guía.
Es, en suma, un espacio cargado de elegancia, con decoraciones en mampostería, papel pintado al estilo rústico junto con muebles de piel y cálidas chimeneas. Más allá de la decoración, cuenta con idílicas piscinas climatizadas, saunas, un inmenso jardín y un total de 45 habitaciones. El mejor complemento, El Filigrana; su restaurante de de cocina tradicional gallega, y el Qcafebar; más informal, "imita el estilo de un bistró francés".