Galicia abrirá su nuevo parque acuático en Ourense el mismo día en el que arranca el verano

PP DE PEREIRO DE AGUIAR

Publicidad

La Xunta de Galicia avanza ya de forma definitiva para la apertura del nuevo parque acuático del Complexo Deportivo de Monterrei, ubicado en en el concello de Pereiro de Aguiar. La Mesa de Contratación de la Fundación do Deporte Galego, dependiente del Gobierno gallego, acaba de acordar la contratación de la gestión de las instalaciones para poder abrir sus puertas este mismo mes de junio de 2024.

Publicidad

Os Ventos Innovación en Servizos SL será la empresa que se encargue de poner en marcha las instalaciones, cuyas obras han entrado ya en su fase final después de diferentes retrasos durante la construcción. La contratación se aprobó por urgencia debido a que el propio Gobierno gallego reconoce la "incertidumbre" con la fecha de finalización de las actuaciones para poder abrir el complejo.  "El alcance y la duración de las obras se dilató en el tiempo fundamentalmente por resultar incierta la fecha de entrega de los materiales de construcción necesarios para la finalización de la obra", aclara la Xunta.

Publicidad

Fecha de apertura 

Ahora, una vez comunicada la fecha definitiva para dar por acabada la primera fase de las obras, y con el paso final para adjudicar la gestión, que incluye también socorrismo, enfermería y primeros auxilios, la Xunta tiene la previsión de que la apertura se produzca en el periodo comprendido entre el 17 de junio y el 15 de septiembre, durante un total de 91 días, aunque el Concello de Pereiro de Aguiar, donde está el aquapark, ya ha confirmado que el objetivo es abrir el 20 de junio de 2024.

La empresa adjudicataria también será la encargada de la venta de entradas y abonos para el parque acuático, aunque las tarifas de precios las establecerá la Fundación Deporte Galego. En total, el complejo dará trabajo a 15 personas como socorristas, dos para primeros auxilios, dos para taquilla, nueve personas como operarios de mantenimiento, nueve para limpieza y tres más para mantenimiento y limpieza. El coste total será de 437.908 euros, incluyendo el IVA.

Cómo será el parque acuático

Las obras supusieron una inversión de más de 5,6 millones de euros y se centraron en aprovechar las piscinas del complejo, ya existentes, para reformularlas y rehabilitarlas instalando nuevas funcionalidades y toboganes, ademas de crear un espacio de juegos acuáticos para niños. En la zona de juegos, la Xunta proyectó un área infantil pensada como “antesala” del parque acuático con un área de “splash”,  que consiste en una zona semihúmeda con distintos juegos como cañones de agua, cortinas, chorros y un castillo de agua, con torres y plataformas unidas mediante puentes y pasarelas.

Ya en la zona de toboganes para usuarios más mayores, se ha creado un parque acuático que se pueda ir ampliando en el futuro. En la primera fase se planteó reaprovechar las piscinas existentes añadiendo tres toboganes, uno abierto y dos cerrados, además de un tobogán “tornado”.

Tres de los nuevos toboganes irán provistos con hidrofrenada sin la necesidad de caer en piscina mientras que el tercero sí lo hará al ser un “gran embudo” con caída en vaso. Los cuatro toboganes poseen una torre de salida común a una altura de nueve metros. El más largo tendrá una longitud de 70 metros.

En este nuevo parque acuático también se había anunciado una piscina de olas, que reutilizará una ya existente renovándola por completo para permitir generar olas de hasta un metro, con cinco patrones diferentes (diamante, paralelo, semiparalelo y rompiendo a izquierda o derecha). Por último, se prevé una “piscinas de relax” para uso en familia.

Salir de la versión móvil