“En otoño, entornos naturales singulares” es la idea central sobre la que girarán las rutas medioambientales de Camiño a Camiño que el Concello de Vigo organizará a lo largo de los meses de septiembre y octubre de este año. Esta vez, las visitas guiadas previstas girarán en torno a la falla que atraviesa Galicia desde Carballo hasta Tui y que configura la parte occidental de la comunidad autónoma.
- Te puede interesar: La lluvia de estrellas se podrá ver sobre la Ría de Vigo con una experiencia única
Las actividades comenzarán en la Fervenza del río Barosa en Barro, que representa la parte baja e la falla y precisamente fue por donde se trazaron las vías de comunicación desde la época romana hasta la actualidad. Además de ser un entorno natural singular, en la actualidad es el único lugar donde se conserva un tramo de la calzada romana.
En las tres etapas siguientes se ascenderá a las montañas que bordean la falla para observarla desde distintas perspectivas y comprender su dinámica y cómo ha condicionado la conformación de las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo. Habrá ocasión de acercarse a otros parajes naturales como el “Bosque de secuoyas de Colón”, entre otros entornos de interés.
Para finalizar, se realizará una ruta por Vigo en la que se recorrerá el río Barxa, afluente del río Lagares, y se podrán observar algunos de los espacios de conservación más interesantes del término municipal, compuesto por bosque de ribera típico.
¿Cuándo se realizarán las visitas?
Paseo interpretativo en la Fervenza do Río Barosa (Barro)
- Domingo, 28 de septiembre de 2025
- Horario: 8:30 – 15:00
Paseo interpretativo en el Monte Castrove (Meis)
- Domingo, 5 de octubre de 2025
- Horario: 8:30 – 15:00
Paseo interpretativo en A Fracha (Pontevedra)
- Domingo, 12 de octubre de 2025
- Horario: 8:30 – 15:00
Paseo interpretativo en el Monte Galleiro (Mos)
- Domingo, 19 de octubre de 2025
- Horario: 8:30 – 15:00
Paseo interpretativo por el Río Barxa (Vigo)
- Domingo, 26 de octubre de 2025
- Horario: 8:30 – 15:00