Este fin de semana se celebra una nueva edición de la fiesta más rural del ára de Vigo. Salvaterra de Miño acogerá la 17ª edición de la "Sementeira e Música", una celebración organizada por la Asociación Cultural Quinta do Piñeiro y que se celebra en el Área Recreativa do Muíño da Ponte, en Corzáns. Una cita que reivindica las raíces y que muestra el orgullo de la tradición labriega. Una celebración que aúna música gallega, gastronomía, artesanía y humor.
- Te puede interesar: Una gran fiesta de época en Salvaterra para viajar a la Edad Media con mercado, retos y juegos populares
Carpa ante la previsión de lluvias
La organización del evento, que el sábado y el domingo contará con numerosas actuaciones musicales, ha señalado que este año ante la posibilidad de lluvias se instala una carpa de 400 metros cuadrados en la zona de conciertos. Dakidarría, A Banda da Loba, Festicultores, Catuxa Salom, La Duendeneta o Son das Tabernas son algunos de los conciertos que habrá a lo largo de este fin de semana. Además, el encargado de dar el pregón será el actor gallego Luis Zahera, a partir de las 13:30 horas el domingo. Además, la propia organización ha indicado que habrá puestos de comida todos los días de la celebración.
Aumento de las plazas de aparcamiento
La organización ha señalado que este año aumentan las plazas de aparcamiento, con cuatro zonas diferentes para estacionar vehículos. Además, en el P1 hay plazas destinadas a personas con tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida. En lo que se refiere a los accesos, la entrada serán por la carretera EP-4006 a la altura de la parroquia de Meder y también por la PO-402 en Corzáns y las salidas paralelas de la AG-51, que van hacia la parroquia de Fiolledo y las rotondas de Soutolobre que enlazan con la AG-51.
Programa de la Sementeira e Música en Salvaterra
Sábado 10 de mayo
- 10:00 horas - Concentración de tractores clásicos en el recinto de la Sementeira
- 13:00 horas - Apertura de la feria de artesanos y exposiciones
- 13:30 horas - Concentración de tractores clásicos en la Praza do Concello de Salvaterra
- 14:00 horas - Sesión vermú con la actuación de Terapia de Grupo
- 15:30 horas - Actuación y animación con el grupo folk Os Varacuncas
- 16:00 horas - Talleres infantiles
- 18:00 horas - Actuación musical infantil a cargo de "Pakolas" con el espectáculo "Ecoralia canta, conta e dibuxa"
- 19:30 horas - La Duendeneta
- 20:00 horas - Actuación del grupo Son das Tabernas
- 21:45 horas - La Duendeneta
- 22:15 horas - Actuación del grupo A Banda da Loba
- 23:30 horas - La Duendeneta
- 00:00 horas- Actuación de Dakidarría
- 1:30 horas - La Duendeneta
- 2:00 horas - Actuación de Storrentos
- 3:00 horas - Cierre de la jornada con La Duendeneta
Domingo 11 de mayo
- 11:00 horas - Entrada del "Carro dos Bois" en el Torreiro animada por Naiama Gaiteiros
- 11:30 horas - Comienzan los trabajos de "labranza e sementeira" con la actuación de Lucernas
- 13:00 horas - Actuación de Naiama Gaiteiros
- 13:30 horas - Pregón a cargo de Luis Zahera
- 14:30 horas - Celebración de las décimas Olimpiadas agrícolas infantiles y adultas
- 16:00 horas - Actuación de Festicultores
- 20:15 horas - Elección de los mejores personas caracterizadas
- 21:30 horas - Cierre del festival con la actuación de Catuxa Salom