El Concello de Baiona ya tiene todo preparado para uno de los momentos más esperados del año: el encendido oficial de la iluminación navideña, que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio de una Navidad diseñada para llenar la villa de luz, magia y participación ciudadana.
El acto central se celebrará en la Praza do Concello, pero la jornada contará con una programación especial pensada para disfrutar en familia, especialmente para los más pequeños, que volverán a ser los grandes protagonistas.
¿Cómo será el encendido de la Navidad de Baiona?
La tarde comenzará con el pasacalles "Paxes Tolos" (17:00–19:00 horas), un espectáculo itinerante de animación infantil en el que unos pajes extravagantes y divertidos llegarán a Baiona a bordo de un pequeño coche para llenar las calles principales de humor, juegos y ocurrencias que harán las delicias de niños y mayores.
A las 19:00 horas se procederá al encendido de la iluminación navideña, y siguiendo la tradición iniciada en las últimas Navidades, serán los más pequeños del municipio quienes tengan el honor de realizar la cuenta atrás y pulsar el botón que dará la bienvenida a la Navidad de Baiona.
- Te puede interesar: Baiona tendrá que esperar para su lujoso complejo turístico en la histórica Villa Sol
El año pasado, esta responsabilidad recayó en los representantes del alumnado de Secundaria del CPI Cova Terreña y del IES Primeiro de Marzo en los Consejos Escolares. Este año, el relevo lo toma un grupo de niños y niñas de entre 3 y 6 años de la Escola Infantil O Areal de Sabarís, simbolizando así el espíritu de inocencia, ilusión y futuro que representa la Navidad.
"En Baiona la Navidad tiene nombre propio: el de nuestros niños. Son ellos quienes mejor representan la ilusión de estas fechas y, por eso, queremos que sean los protagonistas de un momento tan especial como el encendido", destaca el alcalde, Jesús Vázquez Almuiña.
Tras la iluminación, la fiesta continuará con el concierto del saxofonista Marcos Sabor Sax, que actuará a partir de las 19:15 horas en la Praza do Concello, poniendo música a la primera noche navideña del año. El encendido del 28 de noviembre marcará el inicio de un alumbrado que este año supera el millón de luces LED, con nuevos elementos singulares, photocalls, figuras 3D transitables y espacios decorativos de gran formato distribuidos por todo el municipio.
A esta apuesta por la sostenibilidad se suman también los elementos elaborados con materiales reciclados por los participantes en el Concurso de Adornos con Material Reutilizado, una iniciativa que refuerza la creatividad local y el compromiso ambiental del Concello.
La concejala de Festejos y Medio Ambiente, Ruth Álvarez González, destaca que este año se ha optado por una decoración "sostenible, uniforme e integrada": "Cada rincón de Baiona brillará con una decoración cuidada y respetuosa. Queremos un ambiente festivo que dinamice la actividad comercial, que atraiga visitantes y que, al mismo tiempo, se comprometa con la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos".
La iluminación navideña permanecerá encendida hasta el 6 de enero de 2026, con un horario general de 18:00 a 02:00 horas, ampliándose hasta las 04:00 las noches de Nochebuena, Fin de Año y Reyes.
