Braga viaja al pasado este finde con su espectacular fiesta romana de Bracara Augusta

Publicidad

Braga, en el norte de Portugal -a a penas una hora y 20 minutos desde Vigo- celebra este fin de semana una de sus fiestas más importantes del año. La ciudad portuguesa conmemora sus tiempos áureos recreando la vida de Bracara Augusta, el nombre que recibió como ciudad romana. Aunque la programación arrancó ya el pasado miércoles, la mayoría de representaciones y actividades se concentrarán a lo largo de este fin de semana del 25 y 26 de mayo.

Terminadas las Guerras Cantábricas que pusieron fin a la conquista de la Península Ibérica, e instalada la pax romana, el Emperador Romano César Augusto funda tres ciudades en el noroeste de Hispania, Bracara Augusta, Lucus Augusti y Asturica Augusta. Como ciudad imperial, Braga desarrolló gradualmente importantes funciones comerciales, judiciales, religiosas, políticas y administrativas, propiciando la aparición de variados espacios públicos de carácter lúdico. "Braga Romana" pretende volver a crear el universo romano, y en particular el cotidiano de los denominados bracaraugustanos.

La fiesta de Braga Romana ofrecerá a lo largo del fin de semana un gran número de espectáculos y propuestas de divulgación de la época romana que incluyen recreaciones de algunos de los ritos de la época, espectáculos de teatro clásico, bailes y, por supuesto, el magnífico Circus Maximus, entre otras propuestas que suman más de 72 horas de programación.

Citas destacadas de Braga Romana

Además de los diferentes espectáculos, varias calles del centro histórico contarán con el Mercatus Romanus, un mercado en el que adquirir diferentes artículos de artesanía y de alimentos. A lo largo del mercado, el visitante podrá interactuar con los mejores maestros artesanos.  El sábado abrirá de 10:00 a 1:00 horas y el domingo lo hará de 10:00 a 22:00 horas.

Visitas guiadas a la Braga Romana

Tanto el sábado como el domingo se organizarán recorridos guiados con un guía especializado para poder aprender sobre la fiesta en todas sus vertientes, comenzando por la contextualización histórica y finalizando por una recomendación con los mejores eventos de la intensa programación. Se admite un máximo de 20 participantes por visita que se seleccionarán por orden de llegada. A las 10:30 horas la visita es en portugués e inglés y a las 18:00 horas en portugués y español.

Programación completa

Puedes consultar la programación completa en este PDF, clic aquí.

Salir de la versión móvil