Mos inició este jueves su ruta de pinchos "A Volta nos Bares", una propuesta gastronómica y social que se desarrolla a lo largo del mes de septiembre y que invita a vecinos y vecinas, así como a visitantes, a probar algunos de sus pinchos especiales a un euro con nombres vinculados al mundo del ciclismo. Una iniciativa del Concello junto a la Asociación de Hostalaría e Turismo BaresMos paralela a la llegada del pelotón el próximo martes al municipio en el final de la 16ª etapa.
- Te puede interesar: Mos ya luce su mejor imagen para La Vuelta ciclista con "una pieza única"
En esta ruta gastronómica, que se desarrollará los jueves, viernes y sábados de septiembre de 19:00 a 23:00 horas, participan 23 establecimientos hosteleros diferentes del municipio. Todos ellos ofrecen pinchos especiales a un euro con un nombre relacionado con el ciclismo. Todos lo clientes podrán solicitar el "tapaporte", en el que irán acumulando sellos por cada pincho consumido en los diferentes locales. Al completar seis sellos en seis locales diferentes entrarán en el sorteo de premios valorados en más de 1.500 euros.
Tostas, ensaladilla, empanadillas, chipirones, pizza, bocadillos, callos o pan bao son algunas de las propuestas que se pueden encontrar en la más de veintena de locales que participan en "A Volta nos Bares".
Las 23 tapas de la ruta "A Volta nos Bares"
- A Baiuca de Mos: A piñón fixo (mini hamburguesa con carne mixta, rúcula, tomate, rula de cabra, cebolla caramelizada y mermelada de arándanos)
- Adega da Tía Carmen: Maillot da Adega (empanadilla de setas con tetilla)
- Asador Edan: Volta volta costilla (tosta de costillar de cerdo hecho en horno de leña 12 horas, pasado por la brasa y con salsa de mostaza y miel)
- Bar Maceira: Graxa nos piñóns (tapenade de oliva negra deshidratada, con hojas de albahaca frita y totopos para dipear)
- Bar Restaurante Curuxeira: Porto de tinta (chipirones a la plancha con arroz en su tinta y una perla de alioli)
- Bocatería O Bocadiño: Sprint (bocadillo de longaniza con queso, huevo a la plancha y mermelada de bacon y cebolla)
- Café Bar Encontros: A rodada ibérica (bola de pan rústico con secreto ibérico de castañas, pimiento asado, cebolla caramelizada y tetilla de Arzúa)
- Café Bar Faquiña: Pericoportos (tosta de solomillo con cebolla caramelizada y salsa de setas y castañas)
- Café Bar O Cruceiro de Guizán: Bocado Pereiro (pan con jamón serrano, tomate y aceite de oliva)
- Café Bar Os Castros: Etapa Camiño da Rosa (callos caseros)
- Casa Veiga: Caramañola de choco (empanadilla gallega con choco de la Ría en su tinta, alioli, cenoura y menta)
- Centro Social e Deportivo de Guizán: Bianchi bocado (pastel de atún con cebolla y pimiento pochado)
- El Rincón de Erika: Pincho Arcoiris (frijoles negros, arroz blanco, panceta y chorizo)
- Kaizen - A cociña de Luci: O Pirata (tosta de queso crema, salmón ahumado casero y rúcula)
- Mesón Arxentino: Pelotón-pizza (porción de diferentes pizzas caseras: mozzarella, jamón york, setas, anchoas, tomate natural, bacon,...)
- O Alpendre: Maillot negro (pan bao negro, carrillera estofada con licor café, queso de Arzúa)
- O Lar de Fátima: Pincho de sufrimento (tosta de huevo cocido, pimentón y salsa Tabasco. Versión sin gluten con base de arroz en lugar de pan)
- Pazo de Mos: Van der Pincho (ensaladilla)
- Restaurante La Roca: Contador de queixo (queso brie empanado con huevo y pan, con mermelada de arándanos)
- Restaurante Ta-Pra: Mar e pedal (salpicón de marisco)
- Tapería Baxiña: As rodas da cabra (tosta de rulo de cabra con mermelada de pimientos)
- Tapería Flora: Findetapa (minitosta de ensaladilla al estilo Flora, con pan tostado, ventresca de atún y salmón marinado casero)
- Tapería O Cabaliño: O Rodador (tosta de zorza con alioli)
Posibles premios para los clientes
- Bonos de restauración por valor de más de 500 euros
- Un bono de 300 euros para gastar en Tramo Libre
- Seis maillots de “La Vuelta”
- Diferentes bonos deportivos