Una de las grandes citas de la Navidad de Vigo, su histórica San Silvestre, ha iniciado ya la cuenta atrás para volver a llenar el centro de la ciudad de miles de personas disfrazadas que se unen para despedir el año en un ambiente festivo y deportivo. El alcalde, Abel Caballero, y el delegado en Vigo de la Federación Galega de Atletismo, David Posada, presentaron este martes la cita que pretende romper todos los récords de participación.
- Te puede interesar: Un barrio de Vigo se une para crear su propio 'jardín navideño' con luces y un árbol de 20 metros
"Queremos récord de participación porque es una prueba lúdica, es una forma de hacerlo", señaló el regidor vigués para poner fecha, hora y recorrido a la prueba, que no será competitiva y, por tanto, no habrá clasificación oficial. El objetivo es hacer de la cita una prueba lúdica en la que lo importante es completar el recorrido completo.
Así, la San Silvestre de la Navidad de Vigo de este 2025 arrancará oficialmente a las 12:00 horas del martes, 31 de diciembre. Tendrá un recorrido circular que arrancará y finalizará en Porta do Sol y que implicará recorrer unos 4,5 kilómetros. La San Silvestre de Vigo es la más participativa de Galicia, una San Silvestre que siempre es de récord y una San Silvestre de las más lúdicas y festivas de las que hay en España", subrayó el representante de la Federación Galega de Atletismo.
- Te puede interesar: Las reservas para el puente de diciembre ya llegan a 1.000€ por la noche en la Navidad de Vigo
Regalos para los mejores disfrazados
Con el objetivo de fomentar ese carácter divertido que tiene cada año la San Silvestre, se repartirán premios entre los tres mejores disfrazados en cada categoría infantil, adultos y también entre los tres mejores grupos. También recibirán un obsequio los 3.000 primeros participantes en entregar alimentos antes de la salida en las carpas del Banco de Alimentos situadas en la Praza da Princesa.
Inscripción en la San Silvestre de Vigo
La San Silvestre de Vigo de 2025 es, como siempre, completamente gratuita, pero requiere inscripción previa, se puede hacer en este enlace (clic aquí). Se podrán hacer hasta el 28 de diciembre. Además, volverá a haber un puesto del Banco de Alimentos para que los participantes entreguen sus donaciones entre las 10:00 y las 11:50 horas. Estará ubicado en la Praza da Princesa.
Recorrido
- Porta do Sol
- Policarpo Sanz
- García Barbón
- Rosalía de Castro
- Serafín Avendaño
- Areal
- Pontevedra
- Rosalía de Castro
- Marqués de Valladares
- Carral
- Cánovas del Castillo
- Mestre Mateo
- Teófilo Llorente
- Real
- Méndez Nuñez
- Chao
- Rúa Alta
- Elduayen
- Porta do Sol
