El Castillo de Soutomaior abre sus puertas este sábado para descubrir los secretos de sus jardines

La Deputación celebra la sexta edición del Día Europeo dos Xardíns Históricos con una programación especial en el Castillo de Soutomaior, con la que quiere dar a conocer los principales elementos que conforman su jardín, tanto de forma digital como en el propio recinto. La programación comenzó esta semana, con visitas guiadas tanto para escolares como para el público general al jardín del castillo y con una campaña en redes sociales, y culminará este sábado con la celebración de una jornada de puertas abiertas y la entrega a las familias que visiten el recinto del cuaderno naturista "Os segredos dos Xardíns de Soutomaior".



Coincidiendo con el Día Europeo dos Xardíns Históricos, la Deputación abre este sábado las puertas de la fortaleza a las vecinas y vecinos y visitantes para invitarles a descubrir, de manera amena, como el de Soutomaior pasó de ser un edificio bélico a un palacio con un magnífico jardín. Esta jornada de acceso, para la que no es necesaria reserva previa, busca poner en valor el paisaje histórico que forman la fortaleza y su entorno de forma amena a través de su musealización.

Además, en esa jornada se le hará entrega a las familias que visiten el Castillo de Soutomaior del cuaderno del naturista "Os segredos dos Xardíns de Soutomaior", que busca enriquecer la experiencia de los más pequeños de la casa acercándonos de manera lúdica a la finca que rodea la fortaleza. La actividad consta de varios retos, como un plano del jardín con piezas de rompecabezas para situar los diferentes elementos, juegos de relacionar descripciones de partes del jardín con sus fotografías, adivinanzas, sopa de letras o cuestiones de verdadero o falso.

A lo largo de toda la semana la Deputación de Pontevedra organizó visitas guiadas para escolares y público general en el marco de la conmemoración del Día Europeo dos Xardíns Históricos. En las visitas se hizo especial hincapié en el reconocimiento que supone el itinerario Europeo de Xardíns Históricos para fomentar el conocimiento y patrimonio arbóreo poniendo en valor la importancia de su preservación. Además, también impulsó una campaña en redes sociales bajo el lema de la celebración. "Unha Europa de Xardíns Unidos", dando a conocer árboles o conjuntos de árboles del jardín de Soutomaior y relacionándolos con jardines de la Ruta Europea de Xardíns Históricos que compartan sus singularidades, como el parque de la Alameda de A Coruña, el Pazo de Oca de A Estrada, el Pazo Quiñones de León de Vigo o el pazo Quinteiro da Cruz de Ribadumia.

Salir de la versión móvil