¿Habrá macroconciertos este verano en Vigo? La duda planeaba en el ambiente de los fans de la música en directo en las últimas semanas. A finales de noviembre, la firma entre el Concello de Vigo y el Celta posibilitaba al club vigués a organizar eventos musicales de gran formato en el estadio municipal de Balaídos. Parecía claro que en el próximo periodo estival, concretamente en el paréntesis en el que el cuadro celeste no disputa partidos en el coliseo del celtismo, albergaría los recitales de grandes artistas o bandas. Sin embargo, hasta la fecha no había más novedades al respecto. Salvo este lunes, cuando el director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales, Carlos Cao, confirmaba en los micrófonos de RadioVigo que desde la entidad que preside Marián Mouriño "tienen sobre la mesa cinco o seis artistas" para recuperar estos espectáculos de gran formato que regresaron con Muse en los Conciertos del Xacobeo.
- Te puede interesar: Vigo tendrá cinco nuevos chalets de lujo de 300 metros cuadrados en el entorno de Gran Vía
"Intentaremos cerrar algo bonito", destacaba Carlos Cao en RadioVigo, aunque admitía que, a día de hoy, no hay nada cerrado. "Puede haber un concierto, cinco, seis o ninguno". uno de los miembros de más confianza del nuevo equipo que lidera Marián Mouriño destacó que este proceso de componer un cartel de conciertos en Balaídos está siendo complicado, aunque admite que "al ser nuevos, vamos de la mano de gente que sí controla". Las previsiones que barajan desde el Celta es poder anunciar algo más consistente en el mes de marzo, lo que permitiría confirmar las fechas de los recitales y poner ya a despachar la venta de las entradas.
Carlos Cao también señaló durante su intervención en RadioVigo la dificultad que supone poner a Balaídos como uno de los escenarios de los macroconciertos en todo el país. Hay que recordar que en los últimos años, las grandes bandas y los artistas más potentes han girado en otros lugares como puede ser Madrid (Metropolitano), Barcelona (Montjuic) o Donosti (Anoeta). El desafío es colocar ahora el estadio municipal vigués como uno de los lugares perfectos para acoger a cantantes y bandas tan emblemáticas como The Rolling Stones o Bruce Springsteen.
Los dos conciertos más recientes que se celebraron en el estadio municipal de Balaídos fueron el ya mencionado de Muse y el polémico show de Guns N Roses, del que finalmente el Concello de Vigo declinó el patrocinio, lo que provocó que se abriera un conflicto judicial entre la promotora Live Nation y el Concello de Vigo. De hecho, el pasado mes de enero el juzgado decidió condenar al Concello de Vigo a pagar los dos millones de euros por la realización del directo de la mítica banda de rock estadounidense. Desde Praza do Rei ya anunciaron que recurrirán la sentencia.
¿Grandes conciertos con un estadio en obras?
Uno de los dilemas que había sobre esa posibilidad de realizar conciertos en Balaídos este verano e incluso el de 2026 es la obra que ha arrancado en la grada de Gol, una bancada cuya demolición está previsto que se produzca a partir de abril. La ubicación del escenario en el caso de los recitales de Muse y Guns N Roses estuvo junto a Marcador, lo que permitía a los organizadores del macroespectáculo despachar entradas desde Gol. ¿Se cambiará la ubicación del escenario? Veremos si, finalmente, en el mes de marzo se anuncian los recitales en el templo del celtismo de cara a este periodo estival y si, por tanto, de aquí a un par de años el Celta logra convertir el estadio municipal vigués en uno de los recintos habituales de las giras de grandes artistas y bandas, algo que permitiría a la entidad que preside Marián Mouriño tener un importante ingreso extra para las cuentas del club.