Tan solo quedan poco más de tres semanas para que el Festival Internacional de Divulgación Científica "Pint of Science" regrese a Vigo para llenar los bares de la ciudad de ciencia. Con presencia en más de 70 ciudades en toda España y tras haberse celebrado en 27 países diferentes, Pint of Science 2025 se celebrará los 19, 20 y 21 de mayo.
Esta iniciativa es un evento internacional que invita a los investigadores de todo el mundo a compartir sus conocimientos en un ambiente festivo y distendido. Durante estos tres días llenos de actividades educativas, los protagonistas pretenden crear un formato accesible e interesante para todos los públicos. La principal y curiosa característica de este evento es que las tres jornadas se desarrollan en los bares, cafeterías y pubs de las ciudades. Las fechas son las mismas para todos los países y ciudades y se celebra en todos los lugares a la vez. En España, el evento lo organiza la Asociación de Divulgación Científica con la sede en Almería.
Programación 2025 en Vigo
El festival Pint of Science comenzará el lunes 19 de mayo y terminará el miércoles 21. El horario será el mismo para las tres jornadas, desde las 19:30 hasta las 21:30 horas. Los bares de Vigo en los que se llevarán a cabo estas actividades son: Bar el Castro (Paseo de Alfonso XII, 2) y Bar Vitruvia (Plaza de Compostela, 5).
Bar El Castro:
Lunes 19 de mayo (19:30-21:30) - Temática: Planeta Tierra
- Los secretos del océano: lo que el ADN nos revela - Raquel Ríos Castro (IIM-CSIC)
- A arte de non caer: penedos fronte a enxeñaría - Ignacio Pérez Re (Universidade de Vigo)
Martes 20 de mayo (19:30-21:30) - Temática: De los Átomos a las Galaxias
- ¡Luces, cámaras y nanopartículas! - Carlos Renero Lecuna (CINBIO, Universidad de Vigo)
- La exploración de cuevas lunares - Alejandro Camanzo y Manuel Diz (AtlanTTic, Universidad de Vigo)
Miércoles 21 de mayo (19:30-21:30) - Temática: Nuestro Cuerpo
- Enfermedades reumáticas: no todo es reuma - Samuel García Pérez (IIS Galicia Sur)
- Inmunoterapia: la revolución está en tu interior - Mónica Martínez Fernández (IIS Galicia Sur)
Bar Vitrubia:
Lunes 19 de mayo (19:30-21:30) - Temática: Nuestra Sociedad
- La información es salud - Claudia González López (Escola de Enfermería de Pontevedra)
- Segregación escolar por estatus migratorio - Coral del Río Otero (Universidad de Vigo)
Martes 20 de mayo (19:30-21:30) - Temática: Tech me out!
- Diglosia dixital: IA xerativa e sociolingüística - Andrea Busto (AtlanTTic, Universidad de Vigo)
- La magia de la cuántica: del multiverso al hogar - Alessandro Marcomini (VQCC-AtlanTTic, Universidad de Vigo)
Miércoles 21 de mayo (19:30-21:30) - Temática: Mente Maravillosa
- La salud mental vista por un neurocientífico - Carlos Spuch Calvar (ISS Galicia Sur)
- ¿Vas a ir (hablando) así por la calle? - María Méndez Santos (Universidad de Vigo)