Tanto músicos como estudiantes de todos los niveles e instrumentos tienen una cita este fin de semana en Nigrán para aprender y disfrutar de la música con una masterclass recogida dentro de la programación del Festival Nigranjazz.
Hace ya diecinueve años que este festival conquistó los corazones de los nigraneses y nigranesas. Como en cada edición, se imparte una Masterclass conducida por el artista principal. Para este año, el encargado es el pianista americano Aaron Parks. El artista conversará sobre cuestiones musicales y creativas, además de todo lo que surja. Los asistentes están invitados a hacer preguntas, pues Aaron es un experto en improvisación y garantizará que cada participante encuentre inspiración y herramientas prácticas útiles para comenzar a construir su camino profesional.
La clase tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Nigrán el sábado 19 de julio. El comienzo será a las 12:00 horas y tendrá una duración de una hora y media. El precio general es de 15 euros, pero los estudiantes del Conservatorio Mayeusis podrán beneficiarse de un precio reducido al ser patrocinador de esta Masterclass, pasando a costar la entrada 10 euros.
¿Quién es Aaron Parks?
- Te puede interesar: Vigo se prepara para su primera gran fiesta brasileña con conciertos, batucada y este completo menú
Su carrera despegó al unirse a la banda de Terence Blanchard con tan solo 18 años, donde participó en varios álbumes aclamados por la crítica. Desde entonces, Parks se consolidó como un referente en el jazz contemporáneo, publicando discos en solitario, pero también colaborando con diferentes artistas como Kurt Rosenwinkel, Terri Lyne Carrington y Ambrose Akinmusire. Además es miembro fundador del cuarteto James Farm compuesto por Joshua Redman, Matt Penman y Eric Harland.
La música de Parks destaca por ser una fusión fluida de elementos del jazz moderno con indie rock y otras modalidades orientales, convirtiéndola en un sonido único y muy personal. Su interpretación se caracteriza por su belleza lírica, la complejidad rítmica y la sofisticación harmónica. El artista es alabado por su gran capacidad para emocionar y hacer reflexionar mediante su música, convirtiéndolo en uno de los pianistas de jazz más influyentes y respetados de su generación.