El mejor festival de las Rías Baixas desvela sus primeros cabezas de cartel: avance de PortAmérica

Primeros nombres confirmados de la próxima banda sonora de PorAmérica 2026. El mejor festival de las Rías Baixas ha anunciado este lunes 17 de noviembre el avance de cartel de una edición que tendrá lugar un año más en la icónica Azucreira de Portas durante los días 9, 10 y 11 de julio.

El exitoso festival que combina a la perfección música y gastronomía apuesta por artistas y bandas gallegas para un cartel que promete emociones fuertes. Grande Amore, Eladio y Los Seres Queridos y The Rapants pondrán música a un PortAmérica que ya empieza a calentar motores de cara a su decimocuarta edición.  Los organizadores del festival señalan que esta primera oleada de confirmaciones "es una declaración de intenciones: música sin etiquetas, energía desbordante y talento de proximidad. Tres formas de sentir la música, todas sin filtros".



The Rapants, desde Muros, son una explosión de pop, garage y disco que hace bailar sin descanso. Desde 2018 llevan su “adrenalina rapante” por toda la Península Ibérica, contagiando al público con diversión e intensidad sin límites.

Grande Amore es el más ruidoso de su generación. Aquí no importa la perfección técnica: todo es guitarra, ritmo, voz y actitud. Antes de subir al escenario parecen Looney Tunes; durante el concierto, también, pero con una distorsión que los hace únicos. Su lema: “Nuestro instrumento es la actitud”.

Eladio y Los Seres Queridos son una institución de la música independiente española. Pop, indie, folk y canción de autor se mezclan en melodías precisas y letras frescas, reflejando más de dos décadas de carrera. Su último trabajo, B.S.O 2005-2025, es una antología en directo con canciones emblemáticas y colaboraciones de Eva Amaral, Depedro, Vega, Fillas de Cassandra o Pucho de Vetusta Morla.

Esta primera confirmación trae mucho sabor autóctono, con cabezas de cartel "da terra", y marca el comienzo de un PortAmérica que como siempre volverá a juntar música, gastronomía y comunidad, teniendo puentes a ambos lados del Atlántico. Próximamente se desvelarán más nombres. Los abonos ya están a la venta en la web oficial del festival desde 75 euros (haz clic aquí).

Salir de la versión móvil