El norte de Portugal se prepara para su próxima gran fiesta histórica, que arrancará este jueves en uno de los municipios más próximos al sur de Galicia. Chaves viajará al pasado, más concretamente a la época de los romanos, para ofrecer cuatro días de celebración repleta de actividades. Se trata de la "Festa dos Povos en Aquae Flavie"; una cita histórica que se extenderá hasta el próximo domingo 24 de agosto.
- Te puede interesar: Valença pone fecha a una de las próximas fiestas históricas del norte de Portugal
Esta celebración histórica, un año más, contará con una completa programación para que Chaves vuelva al esplendor romano con música, danza, desfiles y conocimientos ancestrales. Entre las novedades se encuentran los campamentos y oficinas temáticas para los más pequeños de la casa, visitas guiadas a los monumentos históricos de Chaves o espectáculos diarios de videomapping en la conocida "Ponte de Trajano", con fuego, acrobacias y malabarismo.
El evento tendrá lugar en la Alameda do Tabolado, en la que habrá dos centenares de figurantes y comerciantes que darán vida a la zona y ofrecerán espectáculos diarios para recrear el ambiente de la antigua urbe romana. Desde la propia Cámara Municipal invitan a los vecinos y vecinas, así como visitantes, a vestirse como un habitante más de Aquae Flaviae para sumergirse en un viaje en el tiempo.
Programación de la "Festa dos Povos" en Chaves este 2025
Jueves 21 de agosto
- 18:30 horas - "Initium Festivitatum Aquae Flaviae": desfile inaugural por las calles: Praça de Camões, Largo do Pelourinho, Rua da Trindade, Rua de Santo António, Largo do Arrabalde, Rua 25 de Abril, Alameda do Tabolado, Circus Maximus
- 19:00 horas: "O Imperador das águas: Vespasianus em Aqvae Flavieae": Vespasianus se levanta para ordenar y fundar Aqvua Flaviae
- 21:30 horas: "Iter Legionariorum": el ejército marcha por las calles del Fórum
- 23:00 horas: Aqua Ignita: ritual de queimada
- 00:00 horas: "A ponte eterna": espectáculo de videomapping, danza, acrobacias aéreas y malabares
- 00:30 horas: "Convivia": espectáculo de música y danza para viajar al pasado, en "Ponte de Trajano"
- 2:00 horas: Cierre del Fórum
Viernes 22 de agosto
- 18:30 horas: Apertura del Fórum
- 21:00 horas: "Iter Legionariorum": desfile por las calles del Fórum
- 23:00 horas: "Praemium Divinum"
- 00:00 horas: "A ponte eterna": espectáculo de videomapping, danza, acrobacias aéreas y malabares, en en "Ponte de Trajano"
- 00:30 horas: "Convivia": espectáculo de música y danza para viajar al pasado, en "Ponte de Trajano"
- 2:00 horas: Cierre del Fórum
Sábado 23 de agosto
- 18:30 horas: Apertura del Fórum
- 21:00 horas: "Iter Legionariorum": desfile del ejército por las calles del Fórum
- 21:00 horas: "Forum Vocis", conferencia sobre las termas medicinales de Aquae Flaviae y su formación en la urbe romana
- 22:00 horas: "Cantus", un espectáculo que une mitología y los cuatro elementos de la naturaleza, en el Museo de las Termas Romanas
- 23:00 horas: "Purae aquae - A Cura"
- 00:00 horas: "A ponte eterna": espectáculo de videomapping, danza, acrobacias aéreas y malabares, en en "Ponte de Trajano"
- 00:30 horas: "Convivia": espectáculo de música y danza para viajar al pasado, en "Ponte de Trajano"
- 2:00 horas: Cierre del Fórum
Domingo 24 de agosto
- 17:00 horas: Apertura del Fórum
- 17:30 horas: Desfile imperial de Aquae Flaviae
- 21:00 horas: "Iter Legionariorum": desfile del ejército por las calles del Fórum
- 21:00 horas: "Forum Vocis", conferencia
- 22:00 horas: Cantus", un espectáculo que une mitología y los cuatro elementos de la naturaleza, en el Museo de las Termas Romanas
- 23:00 horas: "Sub umbra"
- 00:00 horas: "A ponte eterna": espectáculo de videomapping, danza, acrobacias aéreas y malabares, en en "Ponte de Trajano"
- 2:00 horas: Cierre del Fórum
Además, durante los cuatro días que dura el evento, hay diferentes zonas para los más pequeños del "Imperio". También hay un rincón dedicado a la creación de mosaicos inspirados en el arte romano, explorando las formas, los colores y las identidades de Chaves. También se encuentra el "Cubicum Creativum", dedicado a la improvisación y que sirve para que los más jóvenes exploren la creatividad a través del juego y la expresión espontánea. El sábado, a partir de las 17:30 horas, también habrá un espacio dedicado a los "Movimentos da Natureza", que imparte el Estúdio de Dança de Chaves.
A lo largo de los cuatro días también habrá varias representaciones teatrales destinadas a los más pequeños y más pequeñas de la casa. Será con los espectáculos "O salvamento da Imperatriz" y "Carreta das Lendas".
A mayores, los cuatro días tendrán lugar los "Trilhos do Império", una experiencia que invita a descubrir cómo era la ciudad en la época de los romanos. También habrá visitas guiadas que permiten descubrir el pasado romano de Chaves.