El Vigo Industrial resurge con esta ruta guiada histórica con degustación gastronómica incluida

Un recorrido por el Vigo de otra época, por esa ciudad que logró ser un referente industrial. Organizan en la ciudad olívica el itinerario "Vigo, cidade e historia perdida", una visita guiada por el origen industrial de la urbe gallega. El evento, que estará guiado David Amoedo, tendrá lugar el próximo sábado 18 de octubre, a las 11:00 horas, y saldrá desde el parque María Xosé Queizán, en el entorno de Isaac Peral.



Esta ruta guiada por el Vigo Industrial contará con la presencia de NewtCrafts y estará documentado con planos y fotografías para que los participantes en este recorrido vean Vigo con una mirada completamente distinta. Este planazo se presenta como un paseo cultural de dos horas para los apasionados de la arquitectura y de la ciudad, una ruta en el que descubrirán símbolos que están prácticamente olvidados en el día a día de Vigo, el epicentro industrial de Galicia.

Los organizadores de la ruta "Vigo, cidade e historia perdida" ponen el foco en espacios como el Areal y Guixar, primeros polígonos industriales de la ciudad, el origen del crecimiento que transformó la ciudad que conocemos actualmente. En estos espacios nacieron astilleros y conserveras en una etapa histórica marcada por familias como los Badía, Curbera, Portanet, Pumariega o Alonso.

Los asistentes a esta visita guiada por el Vigo Industrial podrán conocer los rastros que quedan de esa época y descubrir cómo se expandió el puerto vigués y cómo cambió la estética urbana. La duración aproximada de este recorrido es de dos horas. El itinerario finalizará en MUTA -ubicado en el número 9 de la calle Joaquín Loriga, donde se podrá degustar productos de Calabizo y Lamardelatas, además de vino para acompañar. El precio es de 20 euros. La entrada se puede reservar en el correo electrónico muta@muta.gal.

Salir de la versión móvil