Vigo vuelve a presumir de ofrecer y, sobre todo, saborear "el mejor marisco del mundo". La ciudad olívica recupera una de sus fiestas gastronómicas más tradicionales. La Festa do Marisco vuelve a ser una realidad. El evento arrancó ayer jueves, pero la presentación institucional tuvo lugar este viernes 5 de septiembre un acto que contó con la presencia de diferentes administraciones y que fue el preludio perfecto a que los comensales fueran llenando la carpa instalada en la zona del Puerto de Vigo para disfrutar de una agradable comida en una oferta de productos donde destacan los mejillones en diferentes variedades, el arroz de marisco, el pulpo á feira, las cigalas o las langostas.
- Te puede interesar: Se filtran los primeros detalles de la serie de Leo Caldas que llevará Vigo y O Morrazo al mundo entero
La propuesta gastronómica es amplia. Ahora deben ser vigueses o visitantes los encargados de elegir qué productos degustar en una Festa do Marisco de Vigo que se podrá disfrutar hasta el próximo 7 de septiembre. El horario del evento que convierte a Vigo en el epicentro mundial para saborear estas delicias gastronómicas y dar un buen capricho al paladar es de 12:00 a 16:00 y de 20:30 a 00:30 horas. La cita, que alcana justo en esta edición la mayoría de edad, no se celebraba desde 2019. La pandemia impidió que se organizase en 2020 y, desde entonces, la urbe gallega se quedó sin una cita que ya era todo un clásico en la recta final del verano en la ciudad olívica.
La Festa do Marisco de Vigo marida todos sus productos gastronómicos con una programación donde destaca la música en directo y las actividades para los más pequeños, una oferta de ocio de un evento cuyo objetivo es consolidarse de nuevo para que vigueses y visitantes puedan seguir saboreando "el mejor marisco del mundo" junto al mar.
Precios Festa do Marisco de Vigo 2025
Mariscos al vapor o cocidos
- Mejillones al vapor: 7 euros la ración
- Mejillones a la vinagreta: 8 euros la ración
- Nécora cocida: 8 euros la ración
- Langostino cocido: 10 euros la ración
- Cigala cocida: 14 euros la ración
- Camarón: 22 euros la ración
- Percebe cocido: 28 euros la ración
Mariscos a la plancha
- Cambón a la plancha: 10 euros la ración
- Zamburiñón a la plancha: 11 euros la ración
- Navaja a la plancha: 12 euros la ración
- Bogavante a la plancha: 25 euros la ración
- Langosta a la plancha: 25 euros la ración
- Cigala a la plancha: 30 euros la ración
Pescados y platos especiales
- Almejas a la marinera: 17 euros la ración
- Arroz de mariscos: 9,50 euros la ración
- Vieira a la gallega (2 unidades): 12 euros la ración
- Bacalao a la primavera: 15 euros la ración
- Pulpo a feira (pequeña, mediana y grande): 16, 26 y 36 euros la ración
- Salpicón de centollo y buey: 24 euros la ración
Empanadas
- Empanada de atún: Entera (1kg) 20 euros / Porción 6 euros
- Empanada de bacalao: Entera (1kg) 25 euros / Porción 6 euros
- Empanada de xoubas: Entera (1kg) 25 euros / Porción 6 euros
- Empanada de zamburiñas: Entera (1kg) 32 euros / Porción 8 euros
Más
- Pizza: 7 euros la ración
- Pan: 1,50 euros la ración
- Postres (tarta de Santiago, tarta de queso, brownie): 6 euros la ración
Bebidas
Vino tinto
- Pizarras y Exquisitos: 14 euros la botella
- Fragas do Corvo: 15 euros la botella
- Ponte de Boga: 15 euros la botella
- Copa a elegir: 4,50 euros el vaso
Vino blanco
- Ponte da Boga: 16 euros la botella
- Valdamor: 16 euros la botella
- Finca Viñoa: 16 euros la botella
- Quita Couselo: 19 euros la botella
- Fragas do Corvo: 19,50 euros la botella
- Copa a elegir: 4,50 euros el vaso
Cervezas
- Estrella Galicia: 3 euros la caña
- 1906: 3 euros la caña
- Sin gluten "00": 3 euros la caña
Refrescos, agua y espirituosos
- Coca Cola, Fanta, Fuzetea, Aquarius y Tónica: 2 euros la lata
- Agua Cabreiroá: 2 euros la botella
- Chupito a elegir: 3,50 euros
- Combinado: 7 euros la copa
Programación Festa do Marisco de Vigo 2025
Jueves 4 de septiembre
- 20:00: Grupo Folk Banda de Gaitas Atlántida de Matamá
Viernes 5 de septiembre
- De 13:00 a 16:00 horas: Entretenimiento infantil: Big Lab - Taller de chapas, maquillaje, globoflexia, Hama, beds
- 21:00: Charanga A Cabeza Non Para
- 23:00: Os Ciclóns
Sábado 6 de septiembre
- De 13:00 a 16:00 horas: Entretenimiento infantil: Big Lab - Taller de chapas, maquillaje, globoflexia, Hama, beds
- 12:30: Charanga Vai de Baile
- 20:30: Grupo Folk Algarabía
- 23:00: Club Naval
Domingo 7 de septiembre
- De 13:00 a 16:00 horas: Entretenimiento infantil: Big Lab - Taller de chapas, maquillaje, globoflexia, Hama, beds
- 13:00: Grupo Folk Andarela
GALERÍA DE FOTOS
