Continúa la rueda sin fin de las fiestas gastronómicas de Galicia. A lo largo del año, una infinidad de concellos de todo el territorio deleitan a los gallegos y gallegas con eventos culinarios dedicados a las delicias locales, desde el marisco al pulpo, el cocido, el pan, el vino o cualquiera de las estrellas de la cocina autóctona.
- Te puede interesar: Un gran evento gastronómico en Bueu para convertirse en la "capital del pulpo"
Esta vez, el municipio coruñés de A Baña, a casi una hora de Vigo, acogerá el próximo domingo 16 de febrero una nueva edición de la Festa da Filloa da Pedra, una jornada en la que los asistentes podrán degustar esta especialidad gastronómica tradicional, así como disfrutar de diversas actividades culturales y musicales. El evento se desarrollará en el pabellón municipal de San Vicenzo y contará con un programa variado para todos los públicos.
Las actividades comenzarán a las 9:30 horas con la apertura de puertas, seguida a las 10:00 horas por la Ruta Ciclista da Filloa. A mediodía, a las 12:00 horas, la Escola de Música Tradicional da Baña ofrecerá una actuación, mientras que a las 13:00 horas se llevará a cabo la lectura del pregón a cargo del músico y compositor Alonso Caxade. A continuación, a las 13:30 horas, tendrá lugar un tardeo amenizado por los grupos Trío Alborada, 7 Ferrados y Os Carunchos.
Durante toda la jornada, los asistentes podrán degustar filloas en diversas versiones, desde las más tradicionales hasta opciones acompañadas de lacón, grelos, chorizo u orejas. Además, la fiesta contará con la presencia de un polbeiro, un mercado de artesanía y exhibiciones de oficios tradicionales.
A las 17:00 horas se celebrará la presentación del libro Ben mantidos, de Xavier Castro Pérez, enmarcada dentro de la programación cultural del evento. El cierre de la jornada, a las 19:30 horas, estará marcado por el concierto del grupo Fillas de Cassandra, cuya actuación pondrá el broche final a la XXI edición de la Festa da Filloa da Pedra.
El evento, de acceso libre, busca poner en valor la gastronomía local y dinamizar la actividad cultural del municipio, atrayendo tanto a vecinos y vecinas como a visitantes de otras localidades.