Gastronomía para tender puentes en Vigo con el encuentro "Comidas do mundo"

Foto: Shutterstock

Pocas cosas unen más que compartir un plato en la mesa. Pese a las barreras lingüísticas o culturales, una comida siempre tiene el poder de reunir a las personas para entenderse y tender puentes. Tanto que la gastronomía borra incluso las fronteras; los sabores de la cuenca del Mediterráneo son compartidos desde el norte de África hasta la costa levantina pasando por Túnez, Grecia o Italia.

Con esa máxima en mente, Vigo se prepara para acoger un encuentro entre culturas con un espacio culinario. Una cita en la que todo el mundo podrá conocerse y tejer redes a través de los platos del planeta. "Comidas del mundo" supondrá una oportunidad única para borrar por un momento todas las fronteras que dividen esta sociedad.



Se trata de la última propuesta con la que ha sorprendido la asociación Nós Mesmas. El objetivo de esta entidad es crear un lugar de convivencia para las personas, sin importar las etiquetas que la sociedad pone sobre ellas. Una cita en la que todo el mundo será bienvenida y para la que invitan a quienes asistan a compartir "algún plato de tu región o que te guste especialmente cocinar".

De modo que quien no se lo quiera perder, podrá llevar directamente de su casa esa receta que mejor le salga o a la que más cariño tenga, o si lo prefiere podrá cocinarla en el mismo local de Nós Mesmas. Así, el próximo sábado 22 de febrero arrancará a las 12:00 horas una asamblea abierta, que irá seguida (a las 13:30 horas) de ese espacio de convivencia "Comidas do Mundo".



Como la propia entidad explica, la idea es disfrutar de una comida en comunidad para compartir un poco de cada persona y aprender de la gastronomía que "siempre nos une". Pese a que se trata de un evento abierto a cualquier persona, sí que solicitan inscribirse previamente para calcular el número de asistentes a este evento que tendrá lugar en su local del número 19 de la calle Conde de Torrecedeira.

Salir de la versión móvil