La Orquesta Vigo 430 ofrece este viernes, 30 de mayo, el broche de oro a su temporada del 20 aniversario con un concierto excepcional en el Teatro García Barbón. Una cita que arrancará a las 20:00 horas y que lleva el título "Paisaxes sonoras – De Beethoven a Tchaikovsky".
- Te puede interesar: Caballero desvela los artistas de los nuevos conciertos de los jardines de Castrelos en verano
Un concierto en el que por motivos de salud no podrá estar la violinista estadounidense Nancy Zhou pero que contará con la participación de la promesa internacional moldava Alexandra Tirsu, ganadora del tercer premio y del premio del público en el prestigioso Concurso ARD de Múnich. Ella será la solista en esta última cita, que estará conducida por la directora asociada de la formación viguesa Isabel Rubio.
Un concierto especial que ya tiene las entradas a la venta en la plataforma de Ataquilla.
Un programa emocional con tres paisajes musicales
El programa de este viaje sonoro que cerrará la temporada de la Orquesta Vigo 430 estará formado por tres obras. "Tres obras, tres séculos, tres formas de entender a música como espello da condición humana", explica Javier Escobar, director artístico de la formación. En concreto, el programa será el siguiente:
- Paisaje del duelo: "Dona Nobis Pacem" (Juan Durán) – Una pieza contemporánea gallega que transforma el dolor en arte.
- Paisaje de pasión: Concierto para violín en Re mayor de Tchaikovsky – Interpretado por la virtuosa Alexandra Tirsu, que toca un Stradivari de 1717, y que refleja el conflicto entre la fragilidad y la fuerza.
- Paisaje de la transcendencia: Sinfonía nº6 "Pastoral" de Beethoven – Una celebración de la naturaleza y la paz.
La batuta estará en la mano de Isabel Rubio, una de las directoras más destacada de la escena musical española y directora asociada de la formación viguesa.
Música clásica accesible para las nuevas generaciones
La Orquesta Vigo 430 considera que la música clásica debe ser accesible para "todos los públicos". Por ello, regaló más de 80 entradas para este último directo de la temporada. Los beneficiarios fueron los conservatorios de Vigo, tanto superior como profesional, el CMUS-EMUS de Cangas y el IES Rosais 2. "Estamos encantados de ofrecer entradas aos novos públicos para que gocen e se apaixonen da música clásica", destaca María Alonso, gerente y productora de la formación viguesa.