Laboratorio de bebidas, juegos y cocina terrorífica en el Samaín de Baiona

El Concello de Baiona celebrará este año el BAI SAMAÍN con un programa especial de dos jornadas llenas de actividades para todos los públicos. La fiesta tendrá lugar el viernes 31 de octubre y el lunes 3 de noviembre en la carpa municipal, aprovechando que los niños y niñas no tendrán clase ese día.



Esta propuesta está pensada para ofrecer una alternativa de ocio familiar y mantener viva una de las tradiciones más arraigadas de la cultura gallega: el Samaín. Es una tradición de origen celta que se celebra en Galicia desde hace siglos y que marca el fin de la cosecha y el comienzo del invierno. Antiguamente, se creía que en esta noche la puerta entre el mundo de los vivos y el de los espíritus quedaba abierta, por lo que se iluminaban las casas con calaveras de nabos o calabazas para ahuyentar a los malos espíritus. Con el paso del tiempo se mantuvo como una fiesta popular que combina misterio, leyenda y tradición.

VIERNES 31 DE OCTUBRE – “Lo pasaremos de miedo”

LUNES 3 DE NOVIEMBRE – Día de talleres de Samaín Carpa de la Plaza del Concello

El alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, destaca: “Esta programación busca ofrecer opciones de ocio saludable y en familia, manteniendo vivas nuestras tradiciones y creando momentos para compartir en nuestra villa. El Samaín es una fiesta que une cultura, historia y diversión, y Baiona la vive cada año con más ilusión.”

Por su parte, la concelleira de Festexos, Mocidade e Medio Ambiente, Ruth Álvarez González, señaló: “Preparamos estas actividades con mucho cariño para que los más pequeños sean protagonistas. Queremos un Samaín participativo, divertido y abierto a toda la vecindad. La carpa municipal se convertirá en un lugar lleno de magia, risas y algún que otro susto simpático.”

Salir de la versión móvil