Mercado, combates de justa, cetrería, espectáculos y conciertos en la feria medieval Moaña Antiqua

Moaña se volverá a vestir de época el próximo mes de junio con la nueva edición, la décima, del Moaña Antiqua. Una fiesta medieval que hará viajar al pasado a este municipio de O Morrazo y que contará con mercado, talleres, exposiciones, rutas de senderismo y diferentes espectáculos, desde uno con luz y fuego, a otros de cetrería o de combates de justa.



La décima edición del Moaña Antiqua se celebrará del 27 al 29 de junio. Una feria medieval en la que no faltarán los puestos de artesanía o de comida, que estarán en el entorno de la Iglesia de San Martiño.

La celebración arrancará el viernes 27 de junio con el pregón de Antonio Costa, investigador y promotor del registro como Bien de Interés Cultural de la Iglesia de San Martiño. Será a las 21:00 horas y le seguirá el concierto de Pelica de Can y una foliada a cargo de A.C. Salgharitas. Ese mismo día ya estarán abiertos los diferentes puestos que animarán Moaña durante tres jornadas seguidas.

El sábado 28 de junio la feria se reanudará con una sesión de danza tradicional protagonizada por la A.C.F. Solaina". Por la tarde habrá juegos infantiles, un espectáculo de combates de justa y teatro en la calle. Ya por la noche será el turno de Mediarea y el espectáculo Subumbra, del grupo Troula. 

El domingo 29 comenzará con una ruta para descubrir la historia de San Martiño, una sesión de danza tradicional y un espectáculo de cetrería. Ya por la tarde, más juegos infantiles, otro espectáculo de cetrería y la obra teatral "Nabiza Girl II: O extraño caso da cultura minguante".

Además, a lo largo de los tres días habrá una zona de ocio en la carballeira de la Rectoral de San Martiño, artesanos haciendo piezas en vivo, tabernas, pulpeiro, zona de antigüedades y un espacio para talleres y actividades gratuitas para los más pequeños y pequeñas de la casa.

Programa completo del X Moaña Antiqua

Viernes 27

Sábado 28

Domingo 29

Salir de la versión móvil