Esta mañana, O Porriño se llenó de vida con la inauguración oficial de la IX edición de Porrigalia, los Xogos Olímpicos do Porriño, que durante todo este fin de semana van a convertir la villa en un escenario único de historia, fiesta y cultura.
- Te puede interesar: El centro de O Porriño se convierte en un parque acuático gratuito los domingos de julio y agosto
Este evento arrancó con el espectacular desfile con más de 150 personas divididas en nueve comparsas que representan galos, castrexos, romanos, egipcios y griegos. Cleopatra, Astérix, Obélix, Panorámix y todos y todas los participantes de los Xogos Olímpicos, acompañaron a los portadores de la llama olímpica, el Rei Castrexo Pepo Suevos, el polifacético artista Tonhito de Poi y el influencer Miguel Mandayo.
Desde el templete de San Luis, el desfile llegó hasta la Praza Arquitecto Antonio Palacios, con la participación de la Garda Romana (Legio X Gemina do Club Falcata), donde tuvo lugar el encendido de la llama olímpica y el destronamiento simbólico del alcalde, Alejandro Lorenzo, por parte del Rey Castrexo.
El influencer Miguel Mandayo, que participa por primera vez en Porrigalia, fue el encargado de leer el pregón y compartió su ilusión: "Es mi primera vez en Porrigalia y tengo que decir que esto es una pasada. Es una fiesta con mucha energía, muy auténtica, y estoy muy contento de poder estar aquí con toda la gente de O Porriño. Para mí es un placer ser el pregonero. Viva Porrigalia”. Además, el conocido influencer invitó a todas las personas presentes a participar en las pruebas olímpicas en las que él también competirá.
Por su parte, el alcalde Alejandro Lorenzo destacó la fuerza de la participación vecinal e hizo un agradecimiento especial: "Porrigalia es una fiesta de la gente para la gente, un ejemplo claro de trabajo en equipo. Quiero agradecer de corazón a todas las asociaciones, ANPAS, clubes deportivos, agrupaciones culturales, comerciantes, hosteleros, personal municipal y voluntariado que hacen posible que Porrigalia siga creciendo y que podamos vivir esta fiesta tan especial".

Muchas actividades por delante
El domingo 13 de julio, el día arrancará a las 10:30 horas con el Gran Desfile Olímpico, desde el templete de San Luis hasta la Praza Arquitecto Antonio Palacios, con la participación de las cinco civilizaciones. A las 11:00 horas, se celebrarán en la Praza do Cristo las pruebas olímpicas protagonizadas por las comparsas de galos, castrexos, romanos, egipcios y griegos, y al mismo tiempo continuará la animación de calle con la Charanga Turres Band, Charanga Sacacorchos y Batucada Os Vikingos. A las 12:30 horas, el grupo Louband actuará en concierto en la Praza Arquitecto Antonio Palacios, seguido de una nueva exhibición de vuelos de cetrería en el Parque Infantil a las 13:00 horas.
- Te puede interesar: O Porriño estrena su parque de chorros de agua y sumará un tobogán de 10 metros
Por la tarde, a las 18:00 horas, repetirán los talleres infantiles por las calles y se celebrará un concierto infantil doble, con la actuación de la Orquesta de Camarote y del grupo Oviravai, también en la Praza Arquitecto Antonio Palacios. A las 18:30 horas habrá una nueva sesión de vuelos de cetrería y a las 19:00 horas, los más pequeños podrán participar en la actividad “Gladiator Kids”, en la Plaza 8 de Marzo.
La animación de calle continuará a las 19:30 horas con los mismos grupos de la mañana, y a las 21:00 horas se celebrará el concierto de "Los Hijos del Acorde", de nuevo en la plaza principal. La noche se cerrará con el espectáculo final “Errantes” de la compañía Troula Animación, a las 22:30 horas, con la entrega simbólica del bastón de mando, y a las 23:00 horas, el concierto de Ortiga y la sesión DJ, también en la Praza Arquitecto Antonio Palacios, que pondrán el broche de oro la esta novena edición de Porrigalia.
Durante las dos jornadas, las calles de O Porriño estarán llenas de puestos artesanos y de gastronomía, abiertos todo el día, para disfrutar de productos únicos que hacen de Porrigalia una experiencia completa.