O Rosal acogerá este fin de semana el estreno de una producción audiovisual rodada íntegramente en el municipio y que contó con la "completa" implicación de los vecinos y vecinas, que participaron como extras en la obra y cedieron espacios para la grabación. Se trata del cortometraje "O Muíño", dirigida por Alejandro Pacheco y escrita por Luis Domínguez y Juan Cacharrón.
- Te puede interesar: Estas son las fiestas gastronómicas para saborear Galicia en la primera quincena de septiembre
El estreno será este sábado 6 de septiembre a partir de las 22:00 horas en la Praza do Calvario, aunque en el caso de lluvia se trasladará al Auditorio Municipal. La alcaldesa del municipio, Ánxela Fernández, señala que no es solo una proyección, sino la "celebración dun soño compartido, unha historia de ficción que naceu e medrou grazas a todos os rosaleiros e rosaleiras e á aposta decidida do Concello polo talento creativo".
"O Muíño" es un drama de 28 minutos que sumerge al espectador o espectadora en un rincón del rural gallego de los años 70. La protagonista, María, se enfrenta a la presión de un terrateniente que amenaza con arrebatarles todas las tierras heredades de su familia. El molino, símbolo de un legado de generaciones, se convierte en el escenario de un enfrentamiento final cargado de fuerza y dignidad.
Arantxa Costas da vida a la protagonista y estará acompañada por otros actores como Fernando Comesaña, Daniel Urbina o David Domeque, que completan el elenco del cortometraje. Con una mirada intimista y pausada, esta obra explora temas universales como la memoria, la violencia de clase, la transmisión del legado o la silenciosa fuerza de las mujeres.
La obra se rodó en el mes de abril y se convirtió en toda una experiencia colectiva. Más de 70 vecinos y vecinas de O Rosal participaron como extras, transformando calles o espacios emblemáticos del municipio en un plató de cine.