Durante el verano en Galicia, visitantes y vecinos buscan relajarse en algunas de nuestras asombrosas playas disfrutando de la costa. Pero en Vigo y las Rías Baixas hay otros planes que cada vez ganan más adeptos. La opción de conocer el entorno desde las aguas de la Ría de Vigo y de Pontevedra. Sin duda, la estrella es el paraíso natural de las Islas Cíes, que prácticamente tiene todas las plazas agotadas hasta septiembre. Pero hay más opciones para disfrutar de la ría de Vigo en barco.
En el caso de Piratas de Nabia, las propuestas pasan desde un viaje por menos de un euro con la tarjeta Metropolitana para visitar Moaña y disfrutar de O Morrazo, a propuestas gastronómicas con mejillón, turísticas al atardecer o incluso opciones para disfrutar del firmamento nocturno en plena Ría de Vigo.
Isla de Ons
Además de Cíes, una de las opciones más populares para disfrutar de las Rías Baixas, en este caso de la de Pontevedra, es la opción de visitar Ons. Aquí también es necesaria la autorización de acceso al parque y la reserva del billete de barco. A diferencia de las Islas Cíes, existe algo más de disponibilidad con plazas todavía para agosto.
Estas son todas las salidas y precios que ofrece la naviera Piratas de Nabia
- Salidas: desde Bueu, Portonovo y Vigo
- Precios:
- Bueu: Adultos (desde 16 euros ida y vuelta), niños 4-12 años (10 euros ida y vuelta) y niños 0-3 años (gratis ida y vuelta)
- Portonovo: Adultos (desde 19 euros ida y vuelta), niños 4-12 años (10 euros ida y vuelta) y niños 0-3 años (gratis ida y vuelta)
- Vigo: Adultos (desde 25 euros ida y vuelta), niños 4-12 años (12 euros ida y vuelta) y niños 0-3 años (gratis ida y vuelta)
Ruta del mejillón
- Salidas: Vigo y Cangas todos los días
- Precios:
- Adultos (desde 22 euros ida y vuelta), niños 4-12 años (11 euros ida y vuelta) y niños 0-3 años (gratis ida y vuelta)
- Horarios:
- Vigo: Salidas 13:00 horas y regresos 14:30 euros
- Cangas: Salidas 12:40 horas con posible escala en otro puerto y regresos 14:20 horas
- Te puede interesar: Una actividad que permite "volar" sobre la Ría de Vigo se cuela entre las mejores de España
Isla de San Simón
Es una de las islas con una historia más sorprendente y también intensa de cuantas hay en las Rías Baixas. Esta isla -en realidad son dos San Simón y San Antón- se encuentra en el interior de la Ría de Vigo y a lo largo de su historia acogió un monasterio, un lazareto y también fue cárcel. Uno de sus puntos negros fue precisamente ser espacio de represión franquista. Ahora, se puede visitar y recorrer con rutas guiadas en viajes que parten los jueves de Vigo y Cangas. Se trata de uno de los planes que más están creciendo en los últimos años y cada vez despierta más interés.
- Salidas: Vigo y Cangas
- Precios: Adultos (desde 20 euros ida y vuelta), niños 4-12 años (10 euros ida y vuelta) y niños 0-3 años: gratis ida y vuelta
- Horarios:
- Vigo: Salidas 16:30 horas y regresos 19:00 horas
- Cangas: Salidas 16:00 horas y regresos 19:00 horas con posibles escalas en otros puertos
Barco Turístico
Para los que deseen conocer más a fondo las tradiciones, la historia y los pueblos de la ría de Vigo podrán optar por el barco turístico, que cuenta con un guía a bordo que permite conocer todas las curiosidades mientras se disfruta del mar y de las puestas de sol gallegas. La Naviera Nabia tiene previsto ampliar las plazas en los próximos días en función de la demanda para todos los que quieran disfrutar de esta experiencia.
- Salidas: Vigo y Moaña
- Precios: Adultos (desde 18 euros ida y vuelta), niños 4-12 años (10 euros ida y vuelta) y niños 0-3 años (gratis ida y vuelta)
- Horarios:
- Vigo: Salidas 16:30 y 20:30 horas y regresos 22:00 horas
- Moaña: Salidas 16:00 y 20:00 horas y regresos libre (línea Moaña-Vigo)
Perseidas en barco desde la Ría de Vigo
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más famosas y esperadas del año. Muchos optan por verlas en un lugar alejado de la ciudad y la contaminación lumínica, pero quienes quieran disfrutar de una experiencia única y diferente podrán observarlas durante un paseo en barco por la ría de Vigo. Desde este pasado miércoles 13 y hasta el domingo 17 de agosto se harán salidas desde Vigo y Cangas y, en función de la demanda, existirá la posibilidad de que se incluyan barcos de refuerzo.
El precio de l ruta es de 30 euros. El viaje, de tres horas de duración, consistirá en una travesía por la Ría de Vigo hasta encontrar el lugar perfecto dónde se realizará la observación de la lluvia de estrellas. Se viajará hasta las aguas del Parque Nacional, en las Islas Cíes, o hasta la ensenada de San Simón.
Te puede interesar: Las Cíes y el resto de Illas Atlánticas acogen experiencias astronómicas gratis durante el verano
Islas de Sálvora y Ons
Una de las opciones para este verano es visitar dos islas en un día. Aunque Sálvora es una de las menos visitadas de las pertenecientes al Parque Nacional de las Islas Atlánticas es de las mejores para conocer la vida isleña. Por otro lado, la Isla de Ons destaca por su flora, fauna, patrimonio y leyendas. La idea es ir a Ons a medio día y después de comer se navegará hasta las Isla de Sálvora, donde se hará una visita de ella.
- Salidas: Bueu y Portonovo todos los lunes, jueves y sábados de junio a agosto
- Precios:
- Bueu: Adultos (desde 24 euros ida y vuelta), niños 4-12 años (12 euros ida y vuelta) y niños 0-3 años (gratis ida y vuelta)
- Portonovo: Adultos (desde 26 euros ida y vuelta), niños 4-12 años (12 euros ida y vuelta) y niños 0-3 años (gratis ida y vuelta)
- Horarios:
- Bueu: Salidas 09:15 y 11:00 horas y regresos 19:30 horas
- Portonovo: Salidas 09:45 horas y 11:00 horas y regresos 19:30 horas
Barco Moaña-Vigo
Para quiénes deseen pasar un día descubriendo todo lo que esconde esta localidad al otro lado de la ría de Vigo podrán viajar en barco con salidas todos los días. "Es algo bastante curioso para la gente que no tiene ría cerca. Cruzas en 15 minutos, vas a la playa, conoces un poco el mercado de abastos de aquella zona y luego vuelves", explican desde Naviera Nabia.
- Salidas: Moaña y Vigo
- Precios: Adultos (2'40 euros ida), tarjeta metropolitana (0,89 euros ida), paquete sin pasajero (1,40 euros) y niños 0-4 años (gratis ida y vuelta acompañados de un adulto)
Islas Cíes
La joya de la corona son las Islas Cíes que año tras año consiguen enamorar a sus visitantes por sus playas, pero también por todos los enclaves que hay por descubrir en estas islas que forman parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. Para acudir en verano, los más precavidos ya son conscientes de que su aforo es limitado y de que las reservas se disparan en estas fechas, por lo que empiezan a realizarlas ya en el mes de mayo. Para disfrutar de esta experiencia en un entorno único es necesaria la previa autorización de acceso al parque y también la reserva del billete de barco desde Vigo, Cangas o Moaña. En estos momentos, la demanda es tan alta que solo hay disponibilidad para visitarlas a partir del sábado, 30 de agosto.
- Salidas: Vigo, Cangas y Moaña
- Precios: Adultos (desde 27 euros ida y vuelta, niños 4- 12 años (12 euros ida y vuelta) y niños 0 a 3 años (gratis ida y vuelta)
Los horarios y los billetes de barco para vivir todas estas experiencias se podrán consultar y adquirir a través de este enlace.