Tras la confirmación del lunes, que adelantaba un inicio de cartel con tres cabezas de cartel gallegos, Grande Amore, Eladio y Los Seres Queridos y The Rapants, PortAmérica, que suma dos nuevos reconocimientos este mes: finalista en los 40 Music Awards y en los Premios Paraguas en la categoría de Mejor Festival, da a conocer hoy una segunda oleada de artistas para su decimocuarta edición. Una actualización que reafirma el pulso del festival: música sin fronteras, propuestas con identidad y un espíritu colectivo que crece año tras año.
Rigoberta Bandini, Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich + Fussible con banda al completo se incorporan al festival, ampliando un primer avance que combina energía local, vanguardia creativa y nombres de referencia de la escena iberoamericana e internacional. Con estos nuevos nombres el cartel empieza a dibujar un recorrido musical que mira hacia dentro y hacia fuera al mismo tiempo, fiel al ADN de PortAmérica.
- Te puede interesar: Uno de los conciertos más esperados de Galicia en 2026 será en Pontevedra: Dani Fernández vuelve al Lérez
PortAmérica 2026 continúa así construyendo un cartel plural, festivo y abierto, donde conviven diferentes lenguajes y formas de entender la música: desde el pop transversal y generacional de Rigoberta Bandini, a la descarga mestiza y electrónica de Nortec, pasando por la personalidad irreverente y desatada de Sanguijuelas del Guadiana. Todo ello dialoga con la fuerza y la diversidad de la escena gallega que encarnan Grande Amore, Eladio y Los Seres Queridos y The Rapants.
Del 9 al 11 de julio, la Azucarera de Portas volverá a convertirse en el gran punto de encuentro donde música, gastronomía y comunidad se entrelazan para dar forma a una experiencia única que ya forma parte imprescindible del verano gallego - en su edición 2025 agotó todas las entradas - y cuya programación se irá desvelando en los próximos días. Los abonos ya están disponibles en portamerica.es y el ritmo de ventas es muy positivo. No en vano en la tradicional fase de venta anticipada se despacharon 10.000 abonos, reflejando la gran fidelidad que genera el festival entre su público.
- Te puede interesar: Vialia Vigo anuncia su propio parque temático de la Navidad con una experiencia inmersiva
¿Qué artistas actuarán en PortAmérica 2026?
Rigoberta Bandini: artista multidisciplinar y voz generacional, Rigoberta Bandini revolucionó el pop español con himnos como Ay Mamá, Perra o In Spain We Call It Soledad. Su debut La Emperatriz la consolidó como referente creativo y su próximo trabajo, Jesucrista Superstar, marca una nueva etapa en una carrera marcada por la libertad y la independencia absoluta.
Sanguijuelas del Guadiana: con un sonido que mezcla folclore del sur, rock crudo e irreverencia escénica, Sanguijuelas del Guadiana convierten cada concierto en una fiesta salvaje y colectiva. Su directo es pura catarsis: desbordante, combativo y profundamente celebratorio.
Nortec: Bostich + Fussible: pioneros del estilo Nortec (fusión entre electrónica y música norteña) surgidos en la escena de Tijuana (México), Bostich + Fussible han marcado a generaciones de productores. En formato banda, su propuesta mezcla beats irresistibles con instrumentos tradicionales para un directo expansivo y único.
The Rapants, desde Muros, son una explosión de pop, garage y disco que hace bailar sin descanso. Desde 2018 llevan su “adrenalina rapante” por toda la Península Ibérica, contagiando al público con diversión e intensidad sin límites.
Grande Amore es el más ruidoso de su generación. Aquí no importa la perfección técnica: todo es guitarra, ritmo, voz y actitud. Antes de subir al escenario parecen Looney Tunes; durante el concierto, también, pero con una distorsión que los hace únicos. Su lema: “Nuestro instrumento es la actitud”.
Eladio y Los Seres Queridos son una institución de la música independiente española. Pop, indie, folk y canción de autor se mezclan en melodías precisas y letras frescas, reflejando más de dos décadas de carrera. Su último trabajo, B.S.O 2005-2025, es una antología en directo con canciones emblemáticas y colaboraciones de Eva Amaral, Depedro, Vega, Fillas de Cassandra o Pucho de Vetusta Morla.
