Surf, rafting o kayak, así es el Augaventura de otoño de la UVigo para todos los públicos

Bautismos en buceo, surf o rafting, entre otras actividades acuáticas, regresan al programa de Augaventura de otoño de la Universidad de Vigo, una iniciativa centrada en la salud y el deporte que se celebrará durante el mes de octubre, tanto para la comunidad educativa como para el público en general.

En concreto, el programa Augaventura incluye para este otoño seis propuestas que se desarrollarán principalmente a lo largo del mes de octubre, tanto en entornos fluviales como marítimos de la provincia de Pontevedra: rafting, buceo, surf, wakeboard y windsurf, además de la tradicional ruta combinada de kayak, snorkel y caminata en la isla de San Simón. Los precios de estas actividades varían según el colectivo al que se pertenezca, siendo más reducidos para la comunidad universitaria de la Universidad de Vigo, la familia UVigo y los antiguos alumnos.



Actividades y precios 

Iniciación al buceo en la piscina del campus

La primera de las actividades en comenzar será el buceo, el 4 de octubre, en colaboración con Buceo Islas Cíes. Se trata de un bautismo en piscina para personas que quieran iniciarse en este deporte y se llevará a cabo en la Piscina Universitaria del campus de Vigo.

Surf en la ría de Vigo 

Otra de las actividades más tempranas será el bautismo de surf, con dos fechas programadas, el 5 y el 26 de octubre, para las que se puede realizar la inscripción hasta el 30 de septiembre y el 19 de octubre, respectivamente. La actividad se desarrollará en colaboración con Prado Surf Escola en la playa de Patos, en Nigrán, e incluirá una sesión teórica previa y otra práctica que comprende calentamiento muscular, práctica de remada y explicación y práctica de la técnica de stand up.

Windsurf en Bouzas 

Quienes prefieran la práctica del windsurf tienen también dos opciones para hacerlo, el 11 y el 28 de octubre, en el Liceo Marítimo de Bouzas, en colaboración con la empresa Tierra y Mar. Tras recibir el material necesario y unas breves nociones teóricas, los grupos comenzarán la práctica en una playa cercana.

Rafting por el río Miño – 17 de octubre

Otra de las actividades que no puede faltar en la programación de Augaventura es el descenso de rápidos por el río Miño a su paso por la localidad pontevedresa de Arbo. La cita será el 17 de octubre en colaboración con la empresa Arrepións. Con un precio entre 16 y 33 euros, incluye el transporte desde los campus de Vigo y Pontevedra.

Wakeboard en Bouzas – 19 de octubre

También en el muelle de Bouzas, el 19 de octubre habrá una oportunidad para practicar wakeboard o esquí acuático, de la mano de la empresa Tierra y Mar. Los precios varían entre 11 y 22 euros según el colectivo al que se pertenezca. Esta actividad está totalmente desaconsejada para mujeres embarazadas, personas con patologías graves de espalda o cuello y para quienes sufran luxaciones de hombros o rodillas, o tengan otitis.

Kayak + snorkel + caminata en la isla de San Simón 

La programación de Augaventura de este otoño de 2025 se cerrará con la ya clásica ruta a la isla de San Simón que combina kayak, caminata y snorkel. La cita será el sábado 25 de octubre en colaboración con la empresa Marexada, que se encargará de aportar el material necesario. El punto de partida será la playa de Cesantes, desde donde comenzará la travesía en kayak por la ensenada de San Simón, realizando paradas en lugares emblemáticos como la estatua de Julio Verne. Una vez en la isla se realizará un recorrido histórico por las instalaciones, destacando su importancia para la ciudad de Vigo y su posición estratégica en las batallas de Rande. Posteriormente, si las condiciones del mar lo permiten, las y los participantes disfrutarán de buceo en superficie y harán una parada, en el regreso, en los islotes de San Bartolomé y San Norberto, donde conocerán la leyenda de los naufragios de Rande.

Las inscripciones se realizan a través de la web de Campus Activo (clic aquí).

Salir de la versión móvil