El festival Y se armó la gorda calienta motores para este fin de semana. El evento pionero en Vigo llega al centro de la ciudad olívica con una gran programación gratuita para todas las edades con un mismo hilo conductor: luchar contra la gordofobia.
El certamen busca expandir el mensaje de que “nuestro cuerpo merece ser querido y respetado”, sin que se caiga en la malinterpretación de que “pretendamos que todas las mujeres empiecen a trabajar con el objetivo de ser gordas, no. Lo que buscamos es abordar cómo el hecho de ser gordas afecta a nuestras vidas, así como conseguir un mundo más libre de terrorismo corporal”, explican desde la organización.
El evento creado y organizado por Alba Cobo, gestora, junto a Isaac Pujales, del proyecto hostelero Outro Conto, tendrá lugar principalmente en la Praza do Berbés, pero también se trasladará a otros puntos de la ciudad como el Espazo Muta, la Sala Mondo o el Sinatra Coctel Bar. En la misma plaza habrá una barra a cargo de Outro Conto donde se podrán adquirir bebidas y comidas, "toda la oferta culinaria del festival será vegana", detalla Cobo.
Todas las actividades serán de entrada libre hasta llenar aforo y no es necesario una inscripción previa ya que la participación irá por orden de llegada. Pese a ello, habrá algunos talleres que tendrán aforo delimitado por ser “un espacio cerrado”, es decir, serán “exclusivos para mujeres por ser muy íntimos”, explica la organizadora.
Además de los numerosos talleres también habrá un mecadillo de ropa circular para todas las tallas, pudiendo intercambiar ropa que ya no uses por otra prenda. “El objetivo es favorecer la economía circular dando una segunda vida a aquellas prendas que ya no usamos, que ya no van con nosotras”, explican desde la organización. Se pide que no “se traiga ropa con evidentes signos de desgaste, rotos o sucios”. El horario será de 10:00 a 18:00 horas tanto sábado como domingo.
Programación de Y se armó la gorda
La programación del festival Y se armó la gorda es íntegramente gratuita, está divida según el rango de edad del público al que va dirigido y tendrá lugar en el centro de la ciudad de Vigo este sábado 3 de junio y domingo 4 de junio.
Debido a la previsión de lluvia, todas las actividades programadas en la Praza do Berbés y en el Sinatra Cóctel Bar se trasladan al Local EMAÚS (Rúa Doutor Cadaval, 30)
Programación para adultas
Sábado 3
- 10:00 – 12:00 horas | Mari Fidalgo y Andrea Nunes – Biodanza poética “Ti es o teu propio fogar” | Espacio Muta
- 12:00 – 13:30 horas | Mara Jiménez – Taller vivencial “Acepta e voa” | Praza do Berbés
- 14:00 – 16:00 horas | La Jelen DJ – “A mover o body coa Jalen” | Praza do Berbés
- 16:00 – 17:30 horas | Magdalena Piñeyro – “Falemos de gordofobia” | Praza do Berbés
- 17:30 – 18:45 horas | Angy de Eduso Antirracista – “Muller, corpo racializado e gorda” (únicamente dirigido a personas gordas. Aforo limitado) | Praza do Berbés
- 19:00 horas | Artivismo (manifestación) – “A armarnos á rúa” | Desde Praza do Berbés a Rúa Príncipe
- 21:00 – 22:00 horas | Actuación musical - Flow do Toxo | Sala Mondo
- 22:00 – 23:00 horas | Actuación musical – Saya | Sala Mondo
Domingo 4
- 10:00 – 11:15 horas | Mariola Ffotoeduca – “Como se le o corpo das mulleres?” | Espacio Muta
- 11:30 – 12:30 horas | Lucía Coutado – “Apoderándonos!” | Praza do Berbés
- 12:30 – 13:30 horas | Lucía Trico – “Autoestima e imaxe corporal” | Praza do Berbés
- 13:30 – 16:00 horas | Andrea Nunes – Recital “Razón de peso” + micro abierto | Praza do Berbés
- 16:00 – 17:00 horas | Lidia Folgar – “Comendo dende a consciencia e o pracer” | Praza do Berbés
- 17:00 – 18:00 horas | Pricila Retamozo – “Be real…? Or be that girl?” | Praza do Berbés
- 18:30 – 20:30 horas | Illa Bufarda, Cizalla Cultural y Cru – Proyección de cortos y mesas de debate diversas | Sinatra Coctel Bar
- 20:30 – 22:30 horas | Fin del festival con “super Eva” | Sinatra Coctel Bar
Programación para adolescentes
Sábado 3
- 10:30 – 11:30 horas | Mara Jiménez – “Acepta e voa” | Praza do Berbés
- 12:00 – 13:00 horas | Magadalena Piñeyro – “Falemos de gordofobia” | Praza da Princesa
- 16:00 – 17:00 horas | Lucía Coutado – “Construíndo relación sás” | Praza da Princesa
Domingo 4
- 17:00 – 18:00 horas | Priscila Retamozo – “Be real…? Or be that girl?” | Praza do Berbés
- 18:30 – 20:30 horas | Proyección de cortos sobre la revolución de los cuerpos, Transtornos de la Conducta Alimentaria, cultura de dieta y mesas de debate diversas | Sinatra Coctel Bar
Programación infantil
Sábado 3
- 10:30 – 11:30 horas | Lucía Coutado – “Non me contes contos: ideais de beleza, estereotipos de xénero ou amor romático” |Praza do Berbés
- 12:00 – 14:00 horas | Atípico Circo con Claudio Casaccia – “Experimentar e xogar cos corpos” | Praza do Berbés
- 17:30 – 18:30 horas | Isaac e Andrea de Outro Conto – Taller de cocina consciente | Praza do Berbés
Domingo 4
- 10:30 – 11:30 horas | Marta Losada – “Comer con consciencia, intuición e pracer” | Praza do Berbés
- 12:00 – 14:00 horas | Atípico Circo con Claudio Casaccia – “Experimentar e xogar cos corpos” | Praza do Berbés
- 16:00 – 17:00 horas | Lucía Trigo – “Autoestima e imaxe corporal” | Praza do Berbés
- 17:00 – 18:30 horas | Atípico Circo con Claudio Casaccia – “Experimentar e xogar cos corpos” | Praza do Berbés