Un "baño de bosque" en el paraíso de las Rías Baixas que ocultó Google, el programa "+ Bosques" continúa

Beatriz Ciscar - Europa Press - Archivo

El paraíso que ocultó a Google y que ahora se puede visitar de forma gratuita. Illa de Tambo es una de las propuesta estrella del programa "+ Bosques" que ofrece la Diputación de Pontevedra. Este fin de semana, esta iniciativa que promueve la institución provincial permitirá a las personas participantes, 15 por turno, disfrutar de las ventajas de los denominados "baños de bosque". Este sábado 6 de septiembre tendrá lugar en Illa de Tambo, en Poio, mientras que el domingo 7 en el río Xabriña, en Covelo. Todas las plazas para participar en las rutas de septiembre estás completas, agotándose en cuestión de una hora tras la apertura de la inscripción.



La Illa de Tambo es un lugar perfecto para encontrar elementos naturales de gran belleza como los taffonis, las dunas o la Praia Area Grande. Además, los asistentes descubrirán su abundante patrimonio histórico, con elementos como el muelle, el faro, el lazareto o el antiguo albergue. Por otro lado, la ruta del río Xabriña destaca por su frondoso bosque, un escenario terapéutico por el que corre un regato con rápidos y pequeñas fervenzas salpicadas de pequeños puentes, molinos, fuentes o pasadizos de musgo que facilitan una experiencia de sumergirse en un bosque caracterizado por su frescura.

Los espacios naturales que forman parte del programa de "+ Bosques" este año son la ruta del Xabriña (Covelo) y de A Pedra e da Auga (Meis), O Carreirón (A Illa de Arousa), Cabo Udra (Bueu), el Pazo de Lourizán (Pontevedra), la Illa de Tambo (Poio) y el río Eifonso (Vigo). Este año la Diputación duplicó la oferta de recorridos por estos siete espacios de la costa y el interior de la provincia, que permitirán conocer la variedad de ecosistemas ricos en biodiversidades de Pontevedra. Todas las rutas, algunas de ellas por la tarde, pretenden proporcionar a las personas participantes una experiencia llena de estímulos para comprender el método de aplicación del "baño de bosque" y la conexión directo en y con la naturaleza. De este modo, se promoverá la estimulación sensorial a través del olfato, el tacto, la vista, el oído y el gusto, así como se realizarán ejercicios físicos y psicológicos para comprender, entender y fortalecer los lazos con el medio natural de la provincia.

Además de los recorridos de este fin de semana, durante este mes de septiembre, "+ Bosques" continuará con nuevas visitas a la isla de Tambo el 20 de septiembre, por O Carreirón los días 13 y 28 de septiembre, con visitas al Pazo de Lourizán los días 14 y 27 de septiembre y con recorridos por la Ruta da Pedra e da Auga el 21 de septiembre.

Salir de la versión móvil