El Concello de Allariz ha presentado una nueva edición de sus Roteiros Temáticos, una propuesta turística que permitirá a vecinos y visitantes descubrir los rincones más emblemáticos de esta histórica villa ourensana. Estas rutas guiadas, diseñadas para ofrecer una experiencia enriquecedora y personalizada, se llevarán a cabo el tercer sábado de cada mes, excepto en junio, cuando se celebrará el primer sábado.
- Te puede interesar: Viaja al Medievo por este hogar de reyes con un premiado patrimonio a 80 minutos de Vigo
Cada recorrido tiene una duración aproximada de 90 minutos y un coste de 3 euros para el público general, con una tarifa reducida de 2 euros para quienes posean la tarjeta ciudadana. Con un límite de 20 personas por grupo, los participantes podrán disfrutar de una atención más cercana y detallada.
Rutas destacadas para sumergirse en la historia y el patrimonio de Allariz
Los Roteiros Temáticos abarcan diversas áreas de interés, ofreciendo opciones para todos los gustos:
- Allariz en tiempos del Románico: un recorrido por la arquitectura románica y medieval de la villa, con paradas en sus iglesias más representativas.
- Personajes senlleiros - Luis Cid Carriega: una ruta dedicada a la vida y trayectoria del célebre entrenador de fútbol natural de Allariz.
- Castelo de Allariz: una oportunidad para conocer la historia de esta fortaleza y disfrutar de unas vistas espectaculares de la villa.
- Paseo Muíños e Curtidurías: un viaje a través del pasado industrial de Allariz, explorando el papel clave del río Arnoia en la actividad económica local.
- Escritores de Allariz: un itinerario literario que pone en valor la contribución de figuras destacadas de las letras vinculadas a la localidad.
- Te puede interesar: Uno de los pueblos más bonitos de Galicia protagoniza un videojuego asombroso
¿Cómo apuntarese?
Todas las rutas partirán desde la Oficina Municipal de Turismo, donde se facilitará información adicional a los asistentes. Para reservar plaza, los interesados pueden contactar a través del correo turismo@xeitura.com o del teléfono 609 474 976. También pueden obtener más detalles en la web oficial: www.allariz.gal/turismo.
Con esta iniciativa, Allariz refuerza su apuesta por un turismo sostenible y de calidad, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer su rica historia y su espectacular entorno. Una propuesta perfecta para quienes buscan una escapada cultural en una de las villas más bellas de Galicia.