Uno de los Entroidos más tradicionales de Galicia y de España, el de Viana do Bolo, ya cuenta con una completa programación que arrancó este sábado 15 de marzo. El "Fulión" femenino abrió una de las épocas más esperadas en este municipio ourensano. Desde el propio concello invitan a disfrutar de su de la fiesta, la fariña, su gastronomía y especialmente de su personaje tradicional del Entroido, como es el caso del Boteiro.
- Te puede interesar: Pontevedra recupera tras más de medio siglo un Entroido histórico de la provincia
Los fuliones son algunas de las citas más destacadas del Entroido en Viana do Bolo. Vecinos y vecinas del municipio salen a tocar el "fulión" por el concello y son recibidos por el resto de habitantes "con los brazos abiertos". Los miembros del fulión tocan instrumentos tradicionales como bombos y azada. Cada fulión tiene un ritmo particular que varía según el pueblo del que proceda.
Otra de las tradiciones es echar harina. Hay varias jornadas en las que la "fariñada" es protagonista en las calles de Viana. Otros de los protagonistas de este entroido tradicional son los "lardeiros", muñecos que se acaban quemando el Martes de Entroido.
Programa del Entroido de Viana do Bolo
20 de febrero - Jueves de Compadres
- 00:00 horas - Colga do Lardeiro
- 20:00 horas - Harina, fulións y actuación de la Charanga Alegría
22 de marzo - Comparsas
- 11:00 horas - Comparsa en la aldea de Seoane de Arriba
- 17:00 horas - Comparsa en la aldea de Mourisca
- 20:00 horas - "Fariñada "y fulións
23 de marzo
- 19:00 horas - Inauguración de la muestra "O Noso Entroido, un cachiño de cada casa" en la Sala de Exposiciones del Concello
27 de marzo - Jueves de Comadres
- 00:00 horas -Colga da Lardeira
- 11:00 horas - Desfile infantil con los alumnos del CEIP Bibei y el fulión del IES Carlos Casares
- 20:00 horas - "Fariñada" y fulións
- 22:00 horas -Actuación de "Unión Phenosa"
1 de marzo - Sábado de Entroido
- 11:00 horas - Comparsa Santuario de "Padre Eterno"
- 17:00 horas - Comparsa en la aldea de Pradocabalos
- 20:00 horas - "Fariñada" y fulións
2 de marzo - Domingo Gordo
- 11:30 horas - Desfile de fulións, boteiros y carrozas (desde l Toural hasta la Praza María Pita)
- 15:00 horas - Comida - 53ª edición de la Festa da Androlla. Y a partir de las 19:00 llegan los fulións
- 20:30 horas - Actuación de la Charanga Louband
3 de marzo - Lunes de Entroido
- 16:30 horas Desfile del fulión infantil (desde la Rúa Toural hasta la Praza Maior)
- 17:30 horas - Juegos y animación para niños y niñas en la Praza Maior y mini disco infantil
- 20:00 horas - Fulión Trapalleiro
4 de marzo - Martes de Entroido
- 12:00 horas - Salida de los fulións y boteiros (desde la Rúa Toural - Vermú en el Cabo da Vila). A partir de las 16:00 Fariña y fulións
- 23:30 horas -Salida de los fulións (Pabellón - Praza Maior)
- 00:00 horas -Quema dos lardeiros
- 00:30 horas - Baile, concurso de disfraces y discomóvil
5 de marzo - Miércoles de Ceniza
- 18:00 horas -Entierro de la Sardina
- 19:00 horas - Sardinada y torradas en el Cabo da Vila