Los días 25 y 26 de octubre, Vigo volverá a convertirse en el corazón del movimiento vegano y sostenible con la celebración de la quinta edición de Vegana.gal, la feria vegana y sostenible de Galicia. Durante un fin de semana, el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) acogerá a empresas, creadoras, entidades y colectivos comprometidos con un modelo de consumo más ético y responsable, consolidando a la ciudad como tierra de acogida e innovación.
Cerca de 100 casetas variadas
La zona expositiva recreará un auténtico "campo da festa", con alrededor de 100 casetas que transformarán el IFEVI en un microcosmos libre de explotación animal. Allí se darán cita proyectos veteranos como Vanetta Food, Boro, Quevana, Beflamboyant o Heura, junto a nuevas propuestas como La Carleta, Herbes del Molí, Koro, Peruxiñas o la portuguesa Trenga, tejiendo redes entre territorios y abriendo vías de encuentro con distribuidoras y público final.
Una parte esencial de este espacio estará dedicada a santuarios y organizaciones sin ánimo de lucro, entre ellas el Santuario Vacaloura, Frente LA, Petjades Trobades, Galgos 112, Rescue Galicia, Compasión Animal o La Isla de Tali. Su labor, centrada en la protección y cuidado de los animales, constituye el fundamento ético sobre el que se sustenta la feria.
Charlas y rostros conocidos
En Galicia, o parladoiro era el lugar donde las personas se reunían a conversar sin prisa. En Vegana.gal se recupera ese espíritu como un foro cercano y plural, en el que la palabra despliega todo su potencial transformador.
Por este escenario pasarán voces tan diversas como:
- La nutricionista y autora del blog Dime qué comes Lucía Martínez, con claves para una alimentación vegana saludable
- El actor y humorista David Pareja, con su monólogo "Deconstruirse de dentro para afuera: cómo sobrevivir al mundo actual"
- Marina Sánchez y Kike Gimeno, de Satya Animal, que compartirán las claves del caso de la granja de gallinas de Llucmajor
- Rocío Cano y Mery Ocaña, reflexionando sobre el especismo en el sistema educativo
- Buenas Migas Podcast, entrevistando al divulgador científico Gonzalo Quesada (@datosdeciencia)
- Marc Coloma, cofundador de Heura, presentando cómo replantean la alimentación hasta incomodar a la propia industria
- Adriana Fervi (@adriana_nutricion), con orientaciones prácticas para dar los primeros pasos hacia una dieta más consciente
- María González (La Vida Color Frambuesa), con consejos para actuar cuando encontramos animales en apuros
- Carla Aparicio (Lidavet y Pinkpeas), que aportará reflexiones sobre el futuro vegano en los hogares
Gastro
La lareira era, en los hogares gallegos, el fuego alrededor del cual se compartían conversación y alimento. En Vegana.gal se recupera como espacio de encuentro donde los aromas y los sabores se convierten en lenguaje común.
Habrá demostraciones de cocina a cargo de:
- El chef Gerson Iglesias (Restaurante ERVA)
- Míriam Fabà (@veganeando) con su propuesta de cocina reconfortante
- El creador Yoel Ballega (@yoelvegan)
- El dúo formado por Eduardo Contreras y Francesca Ruberti (@elpisovegano)
- Maku Moreno (@makumorenoo) y Míriam Fabà, que unirán fuerzas y talento en un showcooking a dos manos
- En este escenario también se presentará la iniciativa internacional Plant Based Treaty, con Juan Pablo Casadiego, y se proyectará el documental Seantience, sobre la sintiencia de los animales acuáticos, de la mano de Ética Animal y la Universidad de Santiago de Compostela.
Libros y divulgación
Vegana.gal es además una librería viva, con presentaciones, firmas y coloquios que contarán con autoras como Miriam Jiménez Lastra (@miriamjlas), en diálogo con Lucía Martínez.
El programa se completa con una zona infantil llena de juegos, cuentacuentos y circo; una taberna gallega 100 % vegetal; talleres solidarios; un punto de información nutricional y un área profesional B2B, A Eira das Ideas, que busca impulsar la creación de sinergias entre proyectos y empresas.
Vigo y Galicia como epicentro
La organización quiere poner el foco en Galicia como tierra de acogida y diálogo, que combina tradición y apertura hacia nuevas formas de vivir, y que no es ajena al impulso del veganismo. Inspirándose en esa hospitalidad, los espacios de la feria —el Campo da festa, el Parladoiro, A Lareira y A Eira das Ideas— invitan a inspirarse, compartir y descubrir cómo cada decisión tiene impacto.
Entradas y toda la información, disponible ya en su propia página web.
La pasada edición
@metropolitanovigo La feria #vegana.gal vuelve a Vigo a lo grande. Esto es todo lo que podrás encontrar hasta el domingo #vigo #galicia #vegan #vegano ♬ original sound - gregorysmith5002